El análisis foliar o análisis de hojas, es una herramienta fundamental a la hora de identificar y optimizar la falta o exceso de nutrientes en nuestro huerto o cultivo. Con ella, tendremos una «foto» fija de su estado nutricional, gracias a la cual, podremos tomar mejores decisiones en cuanto a su nutrición.

¿Qué es un análisis foliar y para qué sirve?
El análisis foliar podría definirse como, un análisis químico del contenido en nutrientes de la planta, y por extensión, del cultivo. Es una excelente herramienta de diagnóstico, para determinar las deficiencias y excesos de nutrientes de la planta o cultivo.
La mayoría de los expertos recomiendan, al menos, un análisis foliar al año, con un doble objetivo: Determinar la eficiencia de la fertilización anterior y determinar las necesidades de fertilización futuras.
En otras palabras, saber si el fertilizante que hemos aplicado ha sido efectivo y averiguar qué nutrientes le faltan o le sobran a nuestra planta o cultivo.
¿Cómo recojo las muestras para un análisis foliar?
En principio, el muestreo, depende de varios factores. Uno de ellos es el estado de maduración de la planta. Es recomendable recoger hojas que hayan madurado recientemente y que su crecimiento haya terminado.
Otro factor importante son las condiciones climáticas. Hay que evitar recoger muestras que hayan estado expuestas a condiciones adversas o inusuales.
Por norma general es necesario recoger tanto el peciolo como el limbo de la hoja, aunque esto puede variar dependiendo del cultivo. Por último, es recomendable recoger una cantidad de aproximadamente 250 gramos de hojas de diferentes plantas en posición diagonal si el cultivo es suficientemente grande, tal y como aparece en la imagen


Interpretación
La interpretación de los valores obtenidos en un análisis foliar depende de factores como el tipo de cultivo, el clima, la localización geográfica, el tipo de suelo, etc. En función de los valores obtenidos podremos saber las necesidades y excesos de nutrientes así como el tipo de fertilización a aplicar.
En AGQ Labs ofrecemos información detallada y completa sobre los análisis foliares que realizamos: Micronutrientes, Macronutrientes y elementos fitotóxicos presentes en la planta.
Además, acompañamos los resultados con gráficos de referencia para comprobar si los valores obtenidos están dentro de un rango aceptable.

El análisis foliar o de hojas debe ser una herramienta fundamental para cualquiera que tenga plantaciones, un huerto, o por supuesto, grandes extensiones de cultivo. Gracias a él tendremos mucho más claro y estaremos más seguros de los resultados, a la hora de tomar decisiones sobre nutrición y fertilización.