Descripción del Producto
Con el análisis de glifosato podrá comprobar si hay presencia de glifosato en sus productos y si los residuos se ajustan a la legislación vigente.
Es además, de especial interés comprobar la no existencia de residuos en cultivos ecológicos, para cumplir con las exigencias de los protocolos de agricultura orgánica.
El análisis de glifosato detecta la presencia del herbicida más utilizado en el mundo, estando su uso muy extendido en infinidad de cultivos hortícolas, frutales, extensivos…etc. A pesar de no ser un herbicida residual, su buena estabilidad en el medio acuoso, hace que pueda estar presente de forma persistente en muchos alimentos, aún a bajas dosis.
Por otra parte, también es aplicado en muchos cultivos del tipo transgénicos como soja o maíz, cuyos derivados son muy usados en alimentación humana y animal.
Este servicio ofrece la determinación y cuantificación de glifosato y su principal metabolito, el AMPA (ac. Aminometilfosfónico). Ambos compuestos deben ser analizados de forma conjunta, según exige la legislación Europea.
La determinación se realiza mediante una extracción específica y usando la técnica instrumental de cromatografía líquida. (CL-MS). El límite de cuantificación es de 0,01 mg/kg, tanto para Glifosato como para el AMPA.
Esta técnica está Acreditada bajo ISO 17.025, para frutas y hortalizas aunque, además de en alimentos, puede realizarse en matrices como agua u orina.
Características Técnicas
¿Qué va a recibir?
Le enviaremos a casa, sin coste alguno, nuestro kit de análisis y muestreo, que incluye todo el material necesario para que recoja y nos envíes sus muestras, así como una guía para interpretar el informe de resultados que recibirá por correo electrónico y de manera totalmente confidencial


Lourdes Barrera –
Perfecto para cumplir con la legislación, además te lo facilitan todo con el kit que te envían
Anónimo (propietario verificado) –