CONTROL Y VIGILANCIA AMBIENTAL
Aguas y sedimentos acuosos - aire ambiente - Emisiones atmosféricas - Ruido - Residuos - Suelos
En AGQ Labs somos especialistas en vigilancia ambiental y estamos acreditados por ENAC bajo la norma UNE EN ISO 17025 como laboratorio para la toma de muestras y ensayo in situ en los ámbitos de aguas, emisiones e inmisiones atmosféricas. Además, contamos con acreditación para el control de niveles sonoros vinculado a actividades.

ANÁLISIS DE AGUAS Y SEDIMENTOS ACUÁTICOS
La doble acreditación como laboratorio de ensayos y como entidad de inspección nos permite actuar en los Planes de Vigilancia Ambiental según los diferentes requisitos que se puedan plantear, encargándonos del diseño y toma de muestras, dando servicio para todos los tipos de matrices acuosas.
- Análisis de aguas de consumo
- Análisis de aguas continentales superficiales (ríos, lagos, arroyos, etc.)
- Análisis de aguas continentales subterráneas (pozos, piezómetros)
- Análisis de aguas marinas (puntuales e integradas en profundidad)
- Análisis de aguas residuales (muestras puntuales, compuestas en función del tiempo o en función del caudal)
- Análisis de sedimentos acuáticos
Contamos con una amplia gama de ensayos in situ acreditados: pH, Conductividad Eléctrica, Temperatura, Oxígeno disuelto, Cloro libre, Cloro combinado y Cloro total y Turbidez.
En actividades de inspección, además de los ensayos in situ indicados anteriormente, se realizan otros ensayos en apoyo a la inspección también cubiertos por acreditación: caudales de vertido, niveles piezométricos, transparencia mediante disco Secchi.
En cuanto a sedimentos acuáticos, AGQ Labs está acreditada por ENAC como Entidad de Inspección, lo que nos faculta para hacer seguimiento de emisarios submarinos y dragados entre otras muchas posibilidades dentro del ámbito de la vigilancia ambiental.
Muestreo y análisis de agua de lastre (Ballast water):
- Muestreo y análisis de agua de lastre según requisitos completos de la OMI (Organización Marítima Internacional)
- Muestreo y análisis de agua de lastre según requisitos completos de Estados Unidos (VGP: Vessel General Permits)
- Verificación de los sistemas de tratamiento de aguas de lastre (BWTS: Ballast Water Treatment System)
Servicios adicionales:
- Muestreo de entrada-salida y cálculos de eficiencia de depuración
- Verificación de Sistema Automático de Medida (caudal, pH, Conductividad, etc..)
- Geolocalización de puntos de muestreo
- Estudios hidrobiológicos de fito y zooplancton (zooplancton, fitoplancton, macrobentos, perifiton, necton y helmintos)
La ejecución de trabajos de campo se realizan bajo estrictos protocolos incluidos en los alcances de nuestras acreditaciones, con el fin de asegurar la representatividad de las muestras tomadas. Además, garantizamos la conservación en frío durante el transporte a fin de evitar que las muestras se deterioren una vez han sido tomadas.
ANÁLISIS DE AIRE AMBIENTE
El alcance de acreditación de AGQ Labs como laboratorio de ensayo in situ en Aire Ambiente bajo la norma UNE EN ISO 17025 nos permite realizar el control y seguimiento de los niveles de inmisión de contaminantes derivados del funcionamiento de una instalación.
En concreto, en AGQ Labs podemos realizar de forma acreditada el control de:
- Partículas totales en suspensión
- Partículas sedimentables
- Ácido sulfhídrico
- Amoniaco
- Compuestos orgánicos volátiles
Para poder realizar el diseño y plantear la localización ideal de los puntos de captación, AGQ Labs realiza un plan de muestreo basado en un estudio pormenorizado de la planta, su entorno y las condiciones meteorológicas que nos permite seleccionar las localizaciones óptimas para la colocación de los puntos de control. De igual forma, se localiza un punto para realizar un blanco ambiental que permita valorar la situación de fondo, situado a barlovento de la instalación a controlar. Adicionalmente, mediante captadores pasivos se pueden añadir puntos adicionales para el control de sustancias.
Además para el cumplimiento de los planes de vigilancia ambiental se pueden plantear estudios de afección, a fin de poder concretar o descartar el origen de la misma
PRINCIPALES CLIENTES PARA ESTE SERVICIO
Vertederos de residuos sólidos urbanos
Vertederos de residuos peligrosos
Vertederos de residuos de construcción
Canteras
Plantas de áridos
Granjas de explotación animal
Estaciones deporadoras de aguas residuales
Otras plantas de tratamiento de residuos
Explotaciones mineras
Cementeras
Mediante acuerdos con asociaciones sectoriales nos podemos encargar de la gestión de la vigilancia ambiental de todos sus asociados, reduciendo costes y optimizando servicios. De esta forma aprovechamos las ventajas de planificar y encadenar trabajos en varias industrias de forma consecutiva en vez de atender a cada una de ellas de forma aislada. De esta forma, los asociados pueden beneficiarse de precios más competitivos en los servicios con lo que aseguran sus obligaciones ambientales.
ANÁLISIS DE EMISIONES ATMOSFÉRICAS
El control de emisiones atmosféricas forma parte del alcance de acreditación ENAC como laboratorio de ensayos de AGQ Labs. Cada Comunidad Autónoma ha establecido protocolos y metodologías para la ejecución de este tipo de controles, estando AGQ Labs adaptada a esas directrices.
AGQ Labs presta servicios para el control reglamentario ambiental de emisiones atmosféricas:
- Partículas
- SO2
- CO
- NO
- NO2
- SH2
- Opacidad
Fuera del ámbito reglamentario, aun siendo exigencia en muchas autorizaciones ambientales, AGQ Labs realiza la comprobación de la calidad de biogás generado en procesos de biometanización tales como vertederos, determinando Metano, SH2, O2, CO2 y H2. Para ello contamos con tres equipos automáticos que nos permiten obtener resultados inmediatos para esos parámetros. Adicionalmente, podemos determinar otros múltiples parámetros mediante captación y ensayo posterior en laboratorio.
Adicionalmente podemos realizar:
- Apoyo en operaciones de optimización de procesos de combustión
- Ensayos de otros parámetros en controles de proceso (Ácido sulfúrico, HCl, Fluoruros, metales, Dioxinas y furanos, Amoniaco)
- Pruebas de rendimientos de depuración
ENSAYOS ACÚSTICOS Y ANÁLISIS DE RUIDOS
La acreditación ENAC de AGQ Labs como laboratorio de ensayo en Acústica está enfocada al control de niveles sonoros derivados de una instalación. Este control del nivel sonoro derivado de una planta requiere un estudio detallado de las condiciones de funcionamiento de la misma.
Teniendo en cuenta los diferentes procesos que se pueden llevar a cabo y cómo influye, AGQ Labs ha diseñado una metodología específica para evaluar el cumplimiento de los límites legales existentes para las mismas tanto en exterior como en interior de otros locales o edificios.
De igual modo, podemos realizar pruebas de validación de fuentes sonoras y valoración de afección de las mismas de forma individual.
CARACTERIZACIÓN Y ANÁLISIS DE RESIDUOS
Los residuos deben ser gestionados de forma correcta en función de su naturaleza y peligrosidad, por lo que un correcto conocimiento del mismo supone no sólo una obligación medioambiental, sino que puede suponer un ahorro de costes importante.
Los objetos habituales de la caracterización de residuos son tres:
- Caracterización para determinar peligrosidad/ no peligrosidad
- Determinación de admisión a vertedero
- Otras operaciones de valorización o eliminación
AGQ Labs es de las pocas Entidades de Inspección acreditadas ENAC bajo la UNE EN 17020 para la asignación de Código LER de un residuo. Así, como punto final a la caracterización de un residuo para determinar su consideración como peligroso o no peligroso, procedemos a la asignación de dicho código LER.
En el proceso de caracterización de peligrosidad de cada residuo influye el conocimiento del proceso en el que se produce y de las materias primas que se emplean. Por tanto, esta información es de vital importancia para poder plantear un diseño analítico adecuado, de forma que se pueda evaluar cada una de las características de peligrosidad:
- HP1: Explosivo
- HP2: Oxidante/Comburente
- HP3: Inflamable
- HP4: Irritante
- HP5: Toxicidad específica para determinados orgános
- HP6: Toxicidad aguda
- HP7: Cancerígeno
- HP8: Corrosivo
- HP9: Infeccioso
- HP10: Tóxico para la reproducción
- HP11: Mutagénico
- HP12: Liberación de un gas de toxicidad aguda
- HP14: Peligroso para el medio ambiente
- HP15: Residuos que pueden presentar una de las características de peligrosidad antes mencionadas que el residuo original no presentaba directamente
La correcta gestión en vertedero también es uno de los requisitos que deben cumplir, por lo que la caracterización básica y las pruebas de cumplimiento son necesarias para esta gestión. Los procedimientos de Inspección de AGQ Labs garantizan la representatividad de los residuos muestreados y su correspondencia con los procesos de los que proceden, permitiendo asegurar el destino final del mismo en función del tipo de vertedero:
- Pruebas de cumplimiento para admisión en vertedero de residuos no peligrosos
- Pruebas de cumplimiento para admisión en vertedero de residuos peligrosos
- Pruebas de cumplimiento para admisión en vertedero de residuos inertes
La valorización de residuos supone también un destino final a los mismos. Así, podemos evaluar:
- Lodos de aplicación agrícola
- Admisión de residuos en instalaciones de tratamiento
- Admisión en instalaciones de aprovechamiento
Contamos con las Autorizaciones pertinentes para para poder trabajar en España y Portugal, y en las en diferentes Comunidades Autónomas, encargándonos de los trámites con la administración competente. Estas autorizaciones son:
- Entidad colaboradora del ministerio de Medio Ambiente para trabajos de inspección y análisis (ECAH)
- Autorización de las consejerías de Salud y Agricultura de la Junta de Andalucía
- Entidad colaboradora de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía (ECCA)
- Autorización de la Consellería de Agricultura de la Generalitat de Cataluña
- Autorización de la Consejería de Salud y Bienestar Social de la Junta de Castilla-La Mancha
- Autorización de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente de Castilla-La Mancha en el ámbito de calidad ambiental
- Organismo de control de la Junta de Castilla y León para ensayos en el sector medioambiental
- Organismos de control autorizado por la Xunta de Galicia en el ámbito de la calidad ambiental. Suelos potencialmente contaminados y aguas asociadas, aguas, residuos ruido y atmósferas
- Autorización de la Junta de Extremadura en el ámbito de la calidad ambiental
- Laboratorio homologado por la Generalitat Valenciana (Epsar) para la realización de análisis de aguas residuales conforme a la orden MAM/985/2066
- Autorización de la Entidad Reguladora de Servicios de Aguas y Residuos de Portugal (Ersar)
- Autorización Salud Pública, Calidad e innovación Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
- Autorización como Entidad Colaboradora en materia de contaminación ambiental de la Comunidad Autónoma de Canarias