ANÁLISIS DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y VETERINARIOS
Soluciones analíticas para el sector farmacéutico tanto humano como veterinario
La red de laboratorios de AGQ Labs ofrece al sector farmacéutico una amplia gama de ensayos capaces de cubrir el control de calidad demandado por la industria, desde los servicios analíticos esenciales, hasta aquellos que requieren un asesoramiento específico. AGQ Labs cumple con todos los estándares de calidad y procedimientos de ensayos recogidos en la monografías de las Farmacopeas (EU, USP, JP, etc.) y otras normas y guías internacionales.
AGQ Labs tiene el compromiso de llevar toda relación proveedor-cliente hasta un estado de estrecha colaboración con el objetivo final de aportar valor y facilitar así el éxito de los proyectos de sus clientes.

Un equipo de profesionales con amplia experiencia en el sector le acompañará en nuestros servicios de desarrollo, puesta a punto y validación de métodos, siempre apoyados en la última tecnología con la que dotamos nuestros laboratorios y procesos optimizados bajo reconocidos estándares internacionales (GMP, ISO 17025, ICH, etc.)
Servicios Fisicoquímicos:
El análisis físicoquímico de productos farmacéuticos asegura la eficacia y, junto con los análisis microbiológicos, la seguridad de estos. En AGQ Labs ofrecemos múltiples técnicas de análisis fisicoquímicos adaptadas y optimizadas a las necesidades del cliente y a los requerimientos del producto.
Control de instalaciones farmacéuticas
El correcto control de calidad en la industria farmacéutica garantiza el cumplimiento de los requisitos del producto y colabora a mantener la productividad.

Recuento de microorganismos aerobios
Más información
Impurezas de Nitrosaminas en medicamentos
Más información
Metales Pesados por ICP-MS
Más información
TOC - Carbono Total en Aguas
Más información
Residuos de Plaguicidas en Medicamentos
Más información
Control de Instalaciones Farmacéuticas
Más información- Control especificaciones de materias primas según Farmacopea
- Valoración de activos con diferentes técnicas
- Determinación de impurezas y productos de degradación
- Nitrosaminas y otras sustancias mutagénicas
- Ensayos límites
- Identificación de materias primas según espectrofotometría IR (ATR, FTIR), TLC, HPLC, CG
- Disolventes residuales
- Determinación de índices de acidez, peróxidos, etc.
- Ensayos de disolución y disgregación de formas orales sólidas (cápsulas, comprimidos)
- Métodos físicos y fisicoquímicos:
- Aspecto de la disolución
- Solubilidad
- Densidad
- Rotación óptica
- Viscosidad
- pH
- Actividad de agua
- Pérdida por desecación
- Punto de fusión

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios nos reconoce como Laboratorio Autorizado para el control de Fármacos Humanos y Veterinarios y estamos certificados en Normas de Correcta Fabricación (GMP).
Nuestra gama se orienta a los ensayos de control de calidad fisicoquímicos y microbiológicos, control de principios activos, extractos de plantas dando un servicio integral para su materia prima o producto terminado.
Normas de Correcta Fabricación
Dentro del sector farmacéutico y veterinario, las normas de correcta fabricación son las normas establecidas por las Autoridades Sanitarias fundamentales para asegurar que los medicamentos cumplan con los estándares de calidad y eficacia y puedan ser utilizados de forma segura.
A estas normas de fabricación se las conoce como GMP (good manufacturing prácticas) y consisten en una serie de normas y directrices que garantizan que los productos se van a fabricar con una calidad apropiada en unas condiciones concretas. En la industria de fabricación de medicamentos las GMP´s están incluidas dentro de las buenas prácticas de fabricación (GxP) que incluyen: GLP, buenas prácticas de laboratorio, GCP, buenas prácticas clínicas y GDP (good distribution practices) buenas prácticas de distribución. Cada GxP regula una fase del medicamento, desde la investigación inicial de las moléculas medicamentosas hasta la puesta del medicamento a disposición del consumidor.
La regulación de las GMP se basa en reglamentos europeos, reales decretos, reglamentos y normas de la conferencia internacional de armonización (ICH), donde se incluyen las directrices a seguir para una correcta fabricación de productos médicos, tanto humanos como veterinarios.
En Europa es la Directiva 2003/94/CE (por la que se establecen los principios y directrices de las prácticas correctas de fabricación de los medicamentos de uso humano y de los medicamentos en investigación de uso humano) la norma base que regula las GMP de medicamentos.
También existen aspectos de las normas de correcta fabricación propuestas por la Conferencia Internacional de Armonización (ICH), y su ámbito de competencia recoge los países que forman ICH (la Unión Europea, Japón y Estados Unidos), aunque otros países como por ejemplo, Australia o Canadá también las adopten.
Por otra parte, las buenas prácticas de fabricación también se aplican a la fabricación de otros productos de consumo como por ejemplo complementos alimenticios y cosméticos. La normativa GMP de cada segmento expone una serie de normas y directrices a seguir por los fabricantes, para garantizar la calidad y seguridad de los productos elaborados.
En Europa no existe aún transposición homogénea de regulación GMP para complementos alimenticios, sin embargo un existe una guía GMP del sector de complementos (IADSA) de reconocimiento internacional que complementa para este sector las Buenas Prácticas de Fabricación del sector alimentario del Códex Alimentario.
En el ámbito de los productos cosméticos la norma ISO 22716:2007 elaborada por el comité técnico AEN/CTN 84 – aceites esenciales y productos cosméticos detalla las buenas prácticas de fabricación (BPF) y proporciona un enfoque global para un sistema de gestión de calidad para los profesionales de la fabricación, empaquetado, almacenamiento y transporte de los productos cosméticos. Posteriormente, los requerimientos en el sector fueron definidos en el reglamento de la CE Nº 1223/2009 sobre productos cosméticos.
Nuestro servicio de control de calidad está homologado por el certificado GMP y por el seguimiento de Farmacopea europea y americana.
Servicios Microbiológicos:
El control microbiológico, imprescindible para el control de materias primas, procesos y puesta en mercado de los productos terminados. En AGQ Labs ofrecemos un servicio de control microbiológico integral y adaptado a las necesidades del cliente y a los requerimientos del producto.
Recuento de microorganismos aerobios
Ausencia de patógenos
- Salmonella spp
- Staphylococcus
- Pseudomonas aeruginosa
- Candida albicans
- Bacterias Gram (-) resistentes a sales biliares
- Clostridium
- Coliformes totales
- Aerobios totales
- Burkholderia cepacia
- Listeria Monocytogene