INDUSTRIA AEROESPACIAL Y AUTOMOCIÓN
Soluciones técnicas y analíticas ambientales para la industria aeroespacial y automoción
La industria aeroespacial y automoción está sometida a una altísima exigencia de calidad, requerimientos ambientales y al empleo altamente cualificado. Los principales requerimientos de esta industria son el apoyo de empresas tractoras, personal muy preparado y enormes recursos económicos. Por todo esto, el sector requiere de una decidida y permanente colaboración por parte de las instituciones públicas y de empresas colaboradoras.
En AGQ Labs somos expertos en control y análisis ambiental para la industria aeroespacial y de automoción. A través del control, análisis y el conocimiento del sector, ofrecemos soluciones técnicas y analíticas con el fin de minimizar el impacto ambiental de las actividades en el medio receptor y el entorno productivo de la industria.

Acreditación UNE-EN-ISO/IEC 17020, para la realización de inspecciones medioambientales (residuos, aguas, suelos, atmósferas, ruidos). Según expediente 167/EI276, otorgado por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC)
Acreditación UNE-EN-ISO/IEC 17025, para la realización de ensayos en residuos, aguas y lodos, según expediente 205/LE1322, otorgado por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC)

Análisis para la industria aeroespacial y automoción:

Calidad del Agua
- Realización de inspecciones de vertidos industriales bajo la norma UNE EN ISO 17020
- Control de calidad de las aguas de consumo conforme al Real Decreto 902/2018, de 20 de julio, por el que se modifican el Real Decreto 140/2003
- Análisis de aguas de proceso y baños de tratamiento (COVs, Cromo hexavalente, metales, etc.)
- Calidad de masas de aguas superficiales y subterráneas
- Control y vigilancia ambiental del medio receptor en matrices de agua y sedimentos en ríos, estuarios y mar

Emisiones a la atmósfera
- Calidad del Aire: Análisis para determinación de material particulado y gases de calidad de aire (COVs, PM10, PM2,5, PST, NOx, SOx, O3, CO)
- Ruidos: Estudios acústicos, medición de ruido ambiental y de fuentes de emisión de ruido
- Emisiones canalizadas: Análisis de parámetros Isocinéticos (COVs, PM10, PM2,5, PST, metales, SOx) y no isocinéticos (O3, CO, NOx, VOC´s, HT, HAP´s)

Residuos y Suelos
- Análisis de compuestos orgánicos volátiles (COVs) en residuos para la realización del Plan de Gestión de Disolventes (RD 117/2003, de 31 de enero)
- Clasificación de residuos, asignación de código LER mediante análisis de las características de peligrosidad (HP). Reglamento (UE) No 1357/2014 de la Comisión de 18 de diciembre de 2014 y guía técnica para la clasificación de los residuos del MITERD
- Caracterización básica de residuos y pruebas de cumplimiento Real Decreto 646/2020, de 7 de julio
- Estudios de subproductos y fin de condición de residuos
- Estudios de suelos contaminados y aguas subterráneos asociadas conforme al RD 9/2005, de 14 de enero.
- Análisis de cuantificación de riesgo (ACR)

Servicios de apoyo ambiental
- Comprobación de la gestión y almacenamiento de residuos peligrosos
- Declaraciones Anuales de vertidos
- Informes de valoración de Mejores Técnicas Disponibles
- Elaboración y presentación de declaraciones PRTR
- Planes de Minimización de Residuos
- Análisis de Riesgos Ambiental y Modelo de Oferta de Responsabilidad Ambiental (IDM-MORA) con valoración económica
- Elaboración de Informe Preliminar de Suelos

Análisis Especializados
- Control integral en superficies, ambientes y manipuladores en instalaciones
- Análisis de SARS-CoV-2 y otros patógenos en superficies, textil, aguas residuales, etc.
- Verificación de protocolos de desinfección garantizando la eliminación del virus SARS-CoVs-2 y otros patógenos (Salmonella, E.Colli, Legionella etc.)
- Estudios de eficacia de desinfectantes y sanitizantes de ambientes y superficies acreditados por ENAC conforme a las normas UNE-EN 13697:2015 + A1:2020, UNE-EN 1040, etc.
- Estudios de vida útil
- Control radiológico en aguas y otras matrices. Determinación del Tritio, Radón, actividad alfa y beta total. Cálculo de la dosis indicativa total y determinación de radionucleidos