ANÁLISIS DE AGUAS
Laboratorio acreditado de ensayo y toma de muestras ambientales
- Agua naturaly continentales
- Agua de consumo
- Agua marina y análisis de sedimentos marinos
- Análisis de vertidos industriales
- Análisis de calidad de agua subterránea
- Caracterización y análisis de aguas residuales
- Estudios de rendimientos de plantas de depuración
- Aguas regeneradas
- Campañas de aforamientos de residuos
- Aguas de procesos

Análisis Específicos
- Análisis de radiactividad en muestras de agua de consumo
- Análisis de legionela mediante PCR
- Análisis de pesticidas de más de 400 analitos
- Análisis fisicoquímico, microbiológico y organoléptico
Límites de cuantificación adaptados a lo indicado en las normativas
Toma de muestras
- Planificación, diseño y ejecución de campañas de muestreo y monitorización de muestras líquidas e inspecciones UNE – EN ISO – IEC 17020
- Procesos de toma de muestras y análisis in situ, tanto de forma puntual como muestras compuestas (individuales o integradas), o de forma continua en periodos temporales pre-fijados o del caudal
- Medición y estimación de caudales
Soluciones ambientales para el sector energético (petróleo y gas, generación Energías renovables, combustibles y nuclear) y el sector industrial (Industria básica, químicas, agroalimentación, forestal y papelero e industria ligera)
Análisis organolépticos según UNE-EN 1622:2007
Esta norma Europea proporciona los métodos de determinación del umbral de olor (TON) y del umbral del sabor (TFN)
Los métodos descritos en esta norma Europea están basados en los métodos normalizados de análisis sensorial
Asesoría ambiental
- Asesoría en aplicación y cumplimiento de las normativas ambientales según sector productivo
- Interpretación de los datos obtenidos para dar cumplimiento ambiental en los diferentes sectores. Realización de informes según norma aplicable
- Gestión SINAC (Sistema Nacional de Aguas de Consumo)
- Mapas GIS
Muestreo y análisis de agua de lastre (ballast water)
- Muestreo y análisis de agua de lastre según requisitos completos de la OMI
- Muestreo y análisis de agua de lastre según requisitos completos de Estados Unidos (VGP: Vessel General Permits)
- Verificación de los sistemas de tratamiento de aguas de lastre (BWTS: Ballast Water Treatment Systems)
¿Sabías que…?
El convenio sobre la gestión del agua de lastre o Convenio BWM (nombre completo: Convenio internacional para el control y la gestión del agua de lastre y los sedimentos de los buques , 2004) es un tratado adoptado por la OMI (Organización Marítima Internacional) para ayudar a detener la propagación de los organismos acuáticos y agentes patógenos potencialmente perjudiciales en el agua de lastre.