ANÁLISIS DE CLORATOS Y PERCLORATOS
Análisis de cloratos y percloratos mediante LC-MS-MS
Existen distintos fitosanitarios y compuestos que no pueden ser analizados en los barridos estándares por cromatografía de gases y/o líquida, por lo que deben ser analizados con técnicas y procesos diferentes.
En AGQ Labs hemos puesto a punto diversos análisis de fosetil, fósforos, cloratos y percloratos con nuestro equipo de técnicos expertos del sector agroalimentario para asegurar la calidad e inocuidad de vuestros productos.

¿QUÉ SON LOS CLORATOS Y PERCLORATOS?
Los cloratos y percloratos son sales inorgánicas del ácido clórico y del ácido perclórico respectivamente, con gran capacidad oxidante.
El problema que presentan ambas sales es que su presencia en los alimentos no es idéntica y pueden presentarse como contaminantes.
CLORATOS
El clorato es un anión de sales de cloro, derivado del ácido clórico que puede contaminar los alimentos. Es un subproducto resultante del residuo de desinfectantes de cloro. Actualmente la Unión Europea no acepta su uso por lo que su análisis es imprescindible.
PERCLORATOS
Los percloratos están presentes de forma natural en el medio ambiente, tanto en el suelo como en las aguas por su alta solubilidad. Es un contaminante que se libera al ambiente y procede de fuentes naturales como antropogénicas.
Su aparición se produce durante la degradación del hipoclorito de sodio que a su vez se usa para desinfectar el agua y puede contaminar el suministro de esta. El agua de riego, el suelo y los fertilizantes son posibles fuentes de contaminación de perclorato en alimentos.
REGULACIÓN VIGENTE CLORATOS Y PERCLORATOS
PERCLORATOS
CLORATOS
PERFILES ANALÍTICOS | LDT | TÉCNICA |
---|---|---|
Cloratos | 0.01mg/kg | Cromatografía líquida |
Percloratos | 0.01mg/kg | Cromatografía líquida |
SOLICITAR INFORMACIÓN O PRESUPUESTO