ANÁLISIS AMBIENTALES INDUSTRIA QUÍMICA Y PETROQUÍMICA
Soluciones técnicas y analíticas
La Industria Química influye en la mejora de la calidad de vida de nuestra sociedad, pero a su vez genera un importante impacto ambiental en el medio que se desarrolla este tipo de actividades. AGQ Labs, a través del control, análisis y el conocimiento del sector, ofrece soluciones técnicas y analíticas ambientales para la industria química con el fin de ayudar a nuestros clientes a controlar y minimizar este impacto en el entorno social y medioambiental.

Acreditación UNE-EN-ISO/IEC 17020, para la realización de inspecciones medioambientales (residuos, aguas, suelos, atmósferas, ruidos). Según expediente 167/EI276, otorgado por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC)
Acreditación UNE-EN-ISO/IEC 17025, para la realización de ensayos en residuos, aguas y lodos, según expediente 205/LE1322, otorgado por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC)




EMISIONES AL AGUA
- Control de vertidos conforme a la Decisión de Ejecución (UE) 2016/902 por la que se establecen las conclusiones sobre MTD para los sistemas comunes de tratamiento y gestión de aguas y gases residuales en el sector químico.
- Ensayos de toxicidad: Dafnia (Daphnia magna Straus) EN ISO 6341, Bacteria luminiscente (Vibrio fischeri) EN ISO 11348, Algas EN ISO 8692 y Lenteja de Agua (EN ISO 20079).
- Servicios de control y análisis del medio receptor, masas de aguas superficiales y subterráneas bajo acreditación UNE EN ISO 17020
- Análisis acreditados bajo UNE EN ISO 17025 de metales, aniones, determinaciones in situ, Plaguicidas, Compuestos Orgánicos Volátiles, Hidrocarburos aromáticos policíclicos, etc.
- Control de calidad de las aguas de consumo conforme al Real Decreto 902/2018, de 20 de julio, por el que se modifican el Real Decreto 140/2003, de 7 de febrero
- Control de aguas de procesos. Análisis de Legionella conforme a UNE-EN ISO 11731.

RESIDUOS Y SUELOS
- Clasificación de residuos, asignación de código LER mediante análisis de las características de peligrosidad (HP). Reglamento (UE) No 1357/2014 de la Comisión de 18 de diciembre de 2014 y Guía técnica para la clasificación de los residuos del MITERD.
- Estudios de subproductos y fin de condición de residuos
- Caracterización básica de residuos y pruebas de cumplimiento Real Decreto 646/2020, de 7 de julio.
- Estudios de suelos contaminados y aguas subterráneas asociadas conforme al RD 9/2005, de 14 de enero.
- Análisis de cuantificación de riesgo (ACR).
- Elaboración de planes de minimización de Residuos.

EMISIONES A LA ATMÓSFERA
- Calidad del Aire: análisis para determinación de material particulado y gases de calidad de aire (PM10, PM2,5, PST, NOx, SOx, O3, CO), mediante técnicas gravimétricas y soluciones captadoras, y mediante tecnología automática avanzada.
- Ruidos: estudios acústicos, medición de ruido ambiental y de fuentes de emisión de ruido.
- Emisiones canalizadas: Análisis de parámetros Isocinéticos (PM10, PM2,5, PST, metales, SOx) y no isocinéticos O3, CO, NOx, VOC´s, HT, HAP´s

ANÁLISIS ESPECIALIZADOS
- Control integral en superficies, ambientes y manipuladores en instalaciones.
- Análisis de SARS-CoV-2 y otros patógenos en superficies, textil, aguas residuales, etc.
- Verificación de los protocolos de desinfección garantizando la eliminación del virus SARS-CoVs-2 y otro patógenos Salmonella, E.Colli, Legionella, etc.
- Estudios de eficacia de desinfectantes y sanitizantes de ambientes y superficies acreditados por ENAC conforme a las normas UNE-EN 13697: 2015 + A1: 2020, UNE-EN 1040, etc.
- Outsourcing: Servicios de diseño, implantación, operación y acreditación de laboratorios en instalaciones del cliente.
BeSafer
MÁXIMO RENDIMIENTO DE SUS RESULTADOS ANALÍTICOS
Seguimiento en tiempo real del estado del análisis
Consultas estadísticas de evoluciones temporales (por puntos o por parámetros).
Alertas automáticas en caso de incumplimiento