
31 de mayo webinar “Gas radón: prevención y control” organizado por la Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid
AGQ Labs participará el próximo 31 de mayo en el webinar online El gas radón: prevención y control organizado por la Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid a través de su Comisión de Prevención de Riesgos Laborales.
En el webinar, en el que participan expertos nacionales en la materia, se abordarán los efectos del radón en la salud humana, así como los distintos métodos de medida y las medidas de mitigación y remediación para reducir la concentración en edificios y viviendas.
Raquel Sorribas, directora técnica en Radiactividad Ambiental del grupo AGQ Labs explicará la normativa en vigor para el gas radón derivada de la trasposición de la Directiva 2013/59/EURATOM del Consejo de 5 de diciembre de 2013 por la que se establecen normas de seguridad básicas para la protección contra los peligros derivados de la exposición a radiaciones ionizantes.
En particular se detallará el Real Decreto 732/2019, de 20 de diciembre, por el que se modifica el Código Técnico de la Edificación el cual introduce una nueva exigencia básica de salubridad HS 6, de protección frente al gas radón, por la cual se obliga a que, en los edificios de nueva construcción y en las intervenciones en edificios existentes situados en los términos municipales en los que se ha apreciado un nivel de riesgo no despreciable (Apéndice B), se dispongan los medios adecuados para limitar el riesgo previsible de exposición inadecuada en su interior, a radón procedente del terreno.
Por otro lado, el Real Decreto 1029/2022, de 20 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento sobre protección de la salud contra los riesgos derivados de la exposición a las radiaciones ionizantes que incluye la obligación del gobierno de impulsar y aprobar un Plan Nacional contra el Radón con el objetivo de reducir el riesgo que la exposición a largo plazo a este gas supone para la salud de la población.
Por otra parte obliga a los titulares de actividades laborales que se desarrollen en determinados lugares de trabajo a mantener una vigilancia de la exposición de los trabajadores al gas y mantenerla por debajo de los límites establecidos. También se hará mención a las distintas Guías de Seguridad e Instrucciones Técnicas publicadas por el Consejo de Seguridad Nuclear en materia del gas radón.