
Análisis de vitaminas en complementos alimenticios mediante HPLC y LC-MS/MS
Los análisis de vitaminas son necesarios ya que complementos alimenticios son alimentos cuya finalidad es complementar una dieta normal. Las empresas comercializadoras son responsables de que los complementos alimenticios sean seguros para el consumidor en cuanto a que las sustancias añadidas como ingredientes estén presentes en las dosis adecuadas.
La industria tiene además la necesidad de verificar que la dosis de vitaminas presentes en su producto es acorde con las condiciones contractuales acordadas con sus clientes y de que el principio activo esté presente en la dosis declarada a lo largo de toda la vida útil del producto.
El análisis de vitaminas en complementos alimenticios, matrices complejas en las que están presentes diferentes vitaminas de forma simultánea, es siempre un reto para los laboratorios. Son necesarias metodologías robustas que garanticen la veracidad de los resultados, así como de personal experto capaz de ofrecer garantías de calidad en todos los análisis.
Las vitaminas son sustancias fotosensibles, además de degradarse con facilidad en determinadas condiciones ambientales, por lo que es importante realizar una manipulación adecuada de las muestras. Todas las etapas del proceso analítico afectan de manera significativa al resultado final, por eso ponemos especial atención en su manipulación una vez dentro del laboratorio.
Dentro de nuestra filosofía de mejora continua, AGQ Labs mantiene un trabajo de desarrollo y mejora continua de nuestras técnicas analíticas, orientándose a garantizan la robustez del resultado mediante controles de calidad que evalúan la precisión y exactitud en cada ensayo realizado.
Actualmente, los laboratorios del grupo AGQ Labs ofrecen diferentes ensayos y análisis de vitaminas en complementos alimenticios mediante cromatografía líquida de alta resolución acoplada a detector ultravioleta visible (HPLC-UV), que nos permite identificar y cuantificar vitaminas en altas concentraciones, y la cromatografía líquida acoplada a espectrometría de masas (LC-MS/MS), para cuantificar vitaminas en rangos más bajos y matrices más complejas, ofreciendo un catálogo completo de determinaciones. La matriz de análisis junto con la concentración del analito, determinan el método de referencia en cada caso.
- Vitamina A (como retinol acetato o retinol palmitato)
- Vitamina D2 (ergocalciferol) / D3 (colecalciferol)
- Vitamina E (como tocoferol acetato o DL-tocoferol)
- Vitamina C (como ácido ascórbico)
- Vitamina B1 (como tiamina)
- Vitamina B2 (como riboflavina)
- Vitamina B3 (como niacina o Ácido nicotínico)
- Vitamina B5 (como ácido pantoténico)
- Vitamina B6 (como piridoxina)
- Vitamina B7/B8/H (como biotina)
- Vitamina B9 (como ácido fólico o derivados de éste)
- Vitamina B12 (como cianocobalamina)
- Vitaminas K1 (como filoquinona)
- Vitamina K2 (como menaquinona)
En AGQ Labs ofrecemos servicios analíticos y análisis de vitaminas totalmente adaptados a las necesidades del mercado de los complementos alimenticios que incluye la validación de los resultados analíticos conforme a la especificación propia de cada muestra y emitiendo los resultados por dosis diaria de consumo, facilitando de esta forma el etiquetado de los productos de acuerdo con el Reglamento (UE) nº 1169/2011.
Si desea ampliar información sobre nuestros servicios no dude en contactar con el departamento comercial de Ciencias de la Vida, estaremos encantados de poder serle de utilidad.