
AGQ Labs Medio Ambiente se adjudica el muestreo y la caracterización de residuos de los ecoparques de Extremadura
Recientemente, AGQ Labs se ha adjudicado de nuevo la contratación del Servicio de asistencia técnica para la realización de caracterizaciones de las fracciones resto, envases ligeros, materia orgánica recogida selectivamente y voluminosos, y toma de muestras y análisis de la humedad de la fracción resto y del material bioestabilizado y compost producido en los ecoparques de Extremadura. Este contrato para el muestreo y la caracterización de residuos es realizado por GESPESA (Gestión y Explotación de Servicios Públicos Extremeños) sociedad del Grupo Público GPEX (Sociedad de Gestión Pública de Extremadura).
Desde AGQ Labs queremos ayudar a GESPESA con su propósito de aumentar los rendimientos en la selección de las fracciones resto, envases ligeros y materia orgánica recogida selectivamente y voluminosos, y así cumplir con las directivas europeas.
Los objetivos estratégicos propuestos para el nuevo Plan Integral de Residuos de Extremadura (PIREX) se concretan en proteger la salud humana y del medio ambiente mediante una gestión adecuada de los residuos, fomentar la transición hacia una economía circular, impulsar la aplicación del principio de jerarquía de residuos. Todo esto según la prioridad en prevención, preparación para la reutilización, reciclado, otro tipo de valorización, incluida la valorización energética, y finalmente, la eliminación, para lograr disponer de una red de instalaciones de tratamiento de residuos adaptada a las necesidades de Extremadura.
Con este nuevo plan se pretende potenciar las actuaciones que se han ido desarrollando a lo largo de los últimos años, priorizando las inversiones en materia de residuos y en la mejora de las distintas recogidas separadas de los residuos municipales, tal y como obliga la nueva normativa europea. Lograr la implantación generalizada en Extremadura de la recogida separada de la quinta fracción, la orgánica (FORS), a más tardar el 31 de diciembre de 2023, es uno de los grandes retos del PIREX 2023-2030.
Para mantener un sistema actualizado de información sobre la composición de residuos domésticos y comerciales, se realiza la caracterización de residuos in situ que entran en las diferentes plantas de tratamiento y recuperación. Actividad consistente en determinar las diferentes fracciones en peso reciclables y no reciclables que componen un residuo.
En consecuencia, GESPESA de nuevo contará con la colaboración de AGQ Labs para realizar una campaña de unas 1.784 caracterizaciones de residuos en masa durante todo 2023 para sus siete centros. Esta campaña permitirá conocer con fiabilidad las cantidades de los distintos materiales contenidos en el flujo de los residuos domésticos y comerciales.
Los resultados y conclusiones que se obtengan de la caracterización de residuos que AGQ Labs realice permitirán a GESPESA realizar el seguimiento del objetivo ecológico establecido por Europa para este flujo de residuos.