
La normativa exige un control exhaustivo de la gestión de los residuos en la industria alimentaria
¿Sabías que el sector agroalimentario y toda la cadena alimentaria producen residuos de diferente naturaleza que pueden impactar de forma negativa en el medio ambiente y producir contaminación cruzada?, por ello, es importante hacer un control exhaustivo de la gestión de los residuos en la industria alimentaria.
Actualmente, el sector alimentario participa en todos los procesos relacionados con la cadena alimentaria, incluyendo la producción, almacenamiento, distribución y transporte de los productos. Debido a la magnitud de las actividades se produce una gran variedad de residuos de distinta naturaleza. La gestión de estos residuos en la industria alimentaria es de vital importancia, ya que su tratamiento varía enormemente en función de la naturaleza del residuo. Además, aparte de prevenir riesgos, es obligatorio para cumplir con la normativa actual.
En AGQ Labs, como Entidad de Inspección acreditada por ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) por la norma ISO/IES 17020, realizamos la caracterización completa y el análisis de los residuos generados en la industria alimentaria, incluyendo la planificación, diseño, análisis e informe final, asignando a cada residuo su correspondiente código LER, correspondiente al listado europeo oficial de residuos.
Realizamos la caracterización de la peligrosidad de los residuos conforme al Reglamento (UE) Nº 1357/2014, de 18 de diciembre de 2014 y le Reglamento (UE) 997/2017. Además, evaluamos la admisibilidad en vertedero conforme al Real Decreto 646/2020 en función del tipo de vertedero al que vaya destinado el residuo (peligroso, no peligro o inerte).
Contacta con nuestros expertos en servicios ambientales para la industria alimentaria y resuelve cualquier duda sobre los requisitos legales en materia de residuos que el sector agroalimentario debe cumplir.