
La exportación de aceite y aceitunas a China necesita de una serie de requerimientos analíticos
El volumen de ventas y la exportación de aceite de oliva español a China durante la campaña de 2021 a 2022 creció un 10,25%. Más concretamente, este avance en las exportaciones de aceite de oliva han situado a China como el segundo importador de aceite español fuera de Europa, solo por detrás de Estados Unidos. Además, el mercado chino llega al quinto puesto de los mejores clientes en el mundo de aceite español, superando a países como Japón y Reino Unido.
Requisitos para exportar a China
El Gobierno español publicó un Procedimiento de Autorización de Establecimientos Exportadores de Aceites y Grasas Vegetales y Semillas Oleaginosas. La información recogida en esta nota informativa es complementaria a lo descrito en el Procedimiento general para la recomendación de empresas elaboradoras de productos de origen no animal para la República Popular de China. Dicho documento establece los controles analíticos para todas las empresas que quieran exportar a China y que son los siguientes:
- Análisis de metales pesados
- Plomo
- Cadmio
- Arsénico
- Níquel (solo en aceite vegetal hidrogenado y productos basados principalmente en aceite vegetal hidrogenado)
- Estaño (productos envasado en latas)
- Análisis de HAPS-Benzopirenos
- Análisis de Aflatoxinas B1
- Análisis de microbiología
- Coliformes y mohos en margarinas
- Análisis de plaguicidas y fitosanitarios
A continuación, se muestran los límites legales según la normativa de la República Popular China para la exportación de aceite y semillas:
- Aceites vegetales y sus productos:
- Plomo: 0,1 mg/kg
- Arsénico: 0,1 mg/kg (no hay límite en la UE)
- Níquel (solo en aceite vegetal hidrogenado y productos basados principalmente en aceite vegetal hidrogenado): 1 mg/kg
- Estaño: 250 mg/kg (solo alimentos enlatados)
- Benzopireno: 10 μg/kg
- Aflatoxina B1: 10 μg/kg (20 μg/kg aceite de cacahuete y maíz)
- Semillas oleaginosas:
- Plomo: 0,2 mg/kg (no hay límite en la US)
- Cadmio: 0,5 mg/kg (solo cacahuetes)
- Aflatoxina B1: 20 μg/kg cacahuetes (5 μg/kg otras semillas)
AGQ Labs, laboratorio de referencia en el control y asesoramiento en el sector del aceite y la aceituna y la industria aceitera, ofrece a sus clientes todo lo necesario para la exportación de aceite y otros alimentos a China y a otros destinos internacionales importantes para los productos españoles como son Japón o Estados Unidos. AGQ Labs cuenta con un laboratorio en Estados Unidos en la zona autorizada por la FDA para liberar las detenciones (detentions) en la aduana.
Para cualquier petición de oferta o consulta, no dude en ponerse en contacto con nuestros expertos en análisis de calidad y seguridad alimentaria para exportación de alimentos.