
Un amplio grupo de expertos analizará el potencial del cultivo del Pistacho en la Península Ibérica en el Pistacho Fórum, el 1 de marzo en Tomelloso, Ciudad Real
AGQ Labs, NaanDanJain y Compo Expert organizan el evento Pistacho Fórum que tendrá lugar el 1 de marzo de 2023 en los Salones el Epílogo en la ciudad de Tomelloso en Ciudad Real, España, para el análisis de la realidad y el potencial del cultivo del pistacho.
El objetivo es compartir el conocimiento para apoyar a actuales y futuras inversiones, mejorar su manejo y señalar el camino para el desarrollo tecnológico, comercial e industrial de este cultivo. Para ello, contaremos con más de 16 expertos de reconocido prestigio que debatirán sobre los aspectos más destacados vinculados con el aumento de la rentabilidad del pistacho.
El Director del Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal de Castilla-La Mancha (IRIAF), Esteban García Romero, abrirá este encuentro compuesto por cuatro mesas redondas que tratarán sobre Tecnología, Innovación, Mercado e Inversión del Pistacho.
Inscripciones y más información
Soluciones tecnológicas y financiación
La primera mesa redonda desarrollará temas relacionados con el material vegetal y su adaptación a los distintos suelos y climas, la importancia de la realización de estudios previos a la plantación para una toma correcta de decisiones y prácticas de cultivo del pistacho como el riego deficitario. Participarán los investigadores Esaú Martínez Burgos, del Centro de Investigación Agroambiental El Chaparrillo de Ciudad Real y David Pérez López, del Centro de Estudios e Investigación para la Gestión de Riesgos Agrarios y Medioambientales de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), y el doctor Iván Frutos, director corporativo de Agricultura en AGQ Labs.
A continuación, Manuel Gómez Carmona, Product Line Manager Ag-Tech y Delegado Comercial de NaanDanJain en Almería y Granada, y Javier Vázquez, Marketing y R&D manager en Compo Expert, presentarán algunos de los avances tecnológicos que suponen una mejora significativa en la eficiencia y rentabilidad del cultivo del pistacho. Este es el caso de la aplicación de tratamientos para combatir el estrés ambiental, los bioestimulantes y el uso de herramientas para la toma de decisiones de riego y gestión del cultivo.
La evolución del mercado, la distribución y las últimas tendencias en poscosecha, envasado y procesado del pistacho conformarán la tercera mesa de debate. En ella, participarán el investigador del Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentàries (IRTA), Agustí Romero, el Director de ventas de TOMRA Processed Food para España y Portugal, Alejandro Palacios, Fernando Esteve de Auchan Retail, Ignacio Lobato, Director General en Domo Pistachio y Fernando Mañas Jiménez, del Instituto Técnico Agronómico Provincial de Albacete (ITAP) y responsable de la gestión de precios en Lonja del Pistacho.
Al final de la jornada, un panel de inversores compartirá su experiencia y compromiso ante el repunte del número de plantaciones de cultivo del pistacho. También se abordarán cuestiones relacionadas con la financiación y las expectativas del próximo marco financiero plurianual. Para ello, intervendrán Juan Gallego, Director General de IberoPistacho, Miguel Ángel López de ISFA Gestión y Ramón Rivera Olalquiaga, director general en ELAIA Grupo Atitlán.