
El 7 de noviembre se celebró el Día Europeo del Radón para informar sobre el riesgo de este gas incoloro, inodoro, inerte y radiactivo
El Día Europeo del Radón se celebra para sensibilizar sobre la peligrosidad de este gas. El radón es un gas radiactivo de origen natural producto de la desintegración del uranio, presente de forma natural en la corteza terrestre. Está considerado como la principal fuente de exposición a la radiación natural para los humanos y estudios epidemiológicos han concluido una asociación directa entre el cáncer de pulmón y la exposición continuada a este gas en espacios interiores.
Durante el Día Europeo del Radón se conciencia sobre este gas que se genera en el subsuelo y puede penetrar en el interior de los edificios a través de la construcción. Si se trata de un espacio cerrado, el gas se acumula y aumenta su concentración en el aire de forma imperceptible.
El Proyecto de Real Decreto por el que se aprueba el Reglamento sobre instalaciones nucleares y radiactivas, y otras actividades relacionadas con la exposición a las radiaciones ionizantes, en exposición pública hasta el próximo 22 de noviembre, regulará la exposición al radón en aquellas actividades laborales en las que los trabajadores accedan a zonas donde el promedio anual de la concentración de radón en el aire sea superior a 300Bq/m3.
Control de la concentración de radón en interiores
Ante este nuevo requerimiento legislativo, AGQ Labs pone a disposición de sus clientes el servicio de medida de la concentración de radón en aire interior. Este servicio se realiza mediante un método de medida integrada que emplea detectores de trazas nucleares en estado sólido y un servicio integrado de toma de muestras, que incluye la colocación y recogida de los detectores para su posterior medida, ambos acreditado bajo la norma ISO/IEC 17025.
El método empleado por AGQ Labs, basado en la norma UNE EN ISO 11665-4, permite la determinación del promedio anual de concentración de radón en el aire interior de los lugares de trabajo. La evaluación de exposición de radón en los lugares de trabajo se realiza según lo indicado en la Guía de Seguridad 11.4 Metodología para la evaluación de la exposición de radón en los lugares de trabajo del Consejo de Seguridad Nuclear.
AGQ Labs cumple, además con los requisitos incluidos en el Apéndice C del Real Decreto 732/2019, de 20 de diciembre, por el que se modifica el Código Técnico de la Edificación para determinar el promedio anual de concentración de radón en el aire de los locales habitables de los edificios de nueva construcción y en las intervenciones en edificios existentes situados en los términos municipales en los que se ha apreciado un nivel de riesgo no despreciable (Apéndice B del Real Decreto 732/2019).
Contáctenos para solicitar más información sobre el control y análisis de radón en interiores, un sencillo procedimiento que le ofrecerá la tranquilidad necesaria en su lugar de trabajo.