
Próximamente se aplicará una restricción en el uso de las catequinas del extracto de té verde en alimentos
Las catequinas son un tipo de compuesto que se encuentra en el té verde. En 2018, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) emitió un dictamen científico que señalaba que las catequinas presentes en los extractos de té verde ((-) epigalocatequina-3-galato, EGCG) tomadas tanto en infusiones como complemento alimenticio podían dañar el hígado. Este dictamen se emitió a raíz de la elaboración de informes sobre los efectos adversos derivados del consumo de extractos de té verde.
Sobre la base de este dictamen científico, la Comisión Europea propone restringir el uso de extractos de té verde para garantizar que los alimentos que contienen esta sustancia sean seguros para el consumo humano. En octubre de 2021 la Comisión lanza a consulta pública el proyecto de reglamento para modificar el Anexo III del Reglamento (CE) 1925/2006 en lo referente al contenido de (-)-epigallocatechin-3-gallate en extractos de té verde.
Dicho proyecto legislativo fija que la porción individual de alimento o complemento alimenticio para consumo diario deberá contener como máximo de 800 mg de galato de epigalocatequina.
Etiquetado de productos con catequinas
Por otra parte, recoge la obligación de etiquetar los productos que se comercializan informando del contenido de catequinas y la proporción de galato de epigalocatequina, así como el número máximo de porciones del producto para el consumo diario.
El etiquetado de los alimentos deberá contener a su vez una advertencia de no consumir una cantidad diaria superior a 800 mg de galato de epigalocatequina y otras advertencias sobre los posibles efectos para la salud. La etiqueta deberá incluir las siguientes advertencias:
- “No debe consumirse si ya está consumiendo otros productos que contengan té verde”
- “No debe ser consumido por mujeres embarazadas o lactantes, ni niños menores de 18 años”
- “Busque el consejo de un médico sobre el consumo de este producto si experimenta problemas de salud”
- “No debe consumirse en ayunas”
El pasado mes de junio el texto fue finalmente aprobado en mayoría por los estados miembros y se prevé publicación definitiva en el diario oficial de la Unión Europea (DOUE) en un plazo de unos tres meses.
En AGQ Labs somos especialistas en el análisis y control de suplementos y complementos alimenticios. Apoyamos a nuestros clientes en el control de las EGCG en sus productos alimenticios través de precisos métodos cromatográficos. En concreto abordamos este ensayo con HPLC-DAD con un límite de cuantificación (LOQ) de 1 mg por cápsula.
No dude en contactar con nuestro equipo para resolver cualquier duda o solicitar información sobre el control y análisis alimentario de catequinas de extracto de té verde en todo tipo de productos.