
Acuerdos para cumplir con la normativa del Mar Menor en el Campo de Cartagena en Murcia
Se hace necesario el control del agua de riego debido al anuncio de la Confederación Hidrográfica del Segura, O.A. sobre Acuerdos adoptados en la Junta de Gobierno celebrada el día 16 de julio de 2020 relativos a la declaración de la masa de agua subterránea 070.052 Campo de Cartagena en riesgo de no alcanzar el buen estado cuantitativo y químico.
Según lo dispuesto en el BOE Nº 208 del sábado 1 de agosto de 2020, y como exigencia de la Confederación Hidrográfica del Segura, se aprueban una serie de acuerdos para cumplir con la normativa del Mar Menor en el Campo de Cartagena en Murcia.
Se han tomado una serie de decisiones a cumplir por los agricultores y empresas agrícolas de la zona del Campo de Cartagena. Entre todas estas decisiones, son de especial relevancia la limitación en el uso de la fertilización nitrogenada y fosfórica. Pero sobre todo la implantación de un sistema de monitorización del uso y la aplicación del agua de riego con la que se controlará y se hará inspección de la posible lixiviación de Nitrógeno y Fósforo, con la consiguiente contaminación del acuífero subterráneo.
Sistema de control del agua de riego su uso y aplicación
Estos sistemas de monitorización se basarán en sensores o sondas de succión que se ubicarán en cada punto de muestreo, como mínimo de dos profundidades distintas. La primera corresponderá a la máxima densidad de longitud radicular y la segunda por debajo de la primera, en torno a 60 y 90 centímetros de profundidad según se trate de hortícolas o cultivos leñosos.
El número de puntos de muestreo se establecerá de acuerdo con la superficie de la explotación. Así se dispondrá como mínimo de un punto para aquellas explotaciones con una superficie entre 10 y 20 ha, dos puntos para superficies entre 20 y 50 ha, y de tres puntos para superficies mayores a 50 ha.
AGQ Labs facilita a los agricultores la instalación de estos sensores o sondas de succión para controlar la generación de lixiviados y estar dentro del marco normativo que establece la Confederación Hidrográfica del Segura. Con esto se evitan posibles procedimientos sancionadores por parte de la administración pública.
Contacte con nuestro equipo de expertos agrónomos para solicitar más información sobre nuestras sondas para el control del agua de riego en los cultivos del Campo de Cartagena y el entorno del Mar Menor.