
Nuevo Real Decreto sobre protección de las aguas contra la contaminación difusa producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
El Gobierno aprobó el Real Decreto 47/2022, de 18 de enero, sobre protección de las aguas contra la contaminación difusa producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias para reducir la contaminación por nitratos y reforzar la protección de las masas de agua más vulnerables.
El objetivo de este Real Decreto es establecer las medidas necesarias para reducir la contaminación de las aguas superficiales continentales, las aguas de transición, las aguas costeras y las aguas subterráneas. Contaminación causada por los nitratos procedentes de fuentes agrarias, y actuar preventivamente contra nuevas contaminaciones de esa clase.
Esta contaminación de origen difuso de las masas de agua superficial y subterránea, consecuencia de los excedentes de productos inorgánicos u orgánicos usados como fertilizantes, es un problema muy extendido en la mayor parte de las cuencas españolas. Este hecho es especialmente preocupante cuando alcanza a aguas que se destinan o vayan a destinarse al abastecimiento de la población. Las aguas para consumo de la población están reguladas por la Directiva 2020/2184, de 16 de diciembre, relativa a la calidad de las aguas destinadas al consumo humano.
Control, análisis de aguas y normativa europea
La nueva norma modifica y renueva la trasposición a la legislación española de la Directiva europea, relativa a la protección de las aguas contra la contaminación producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias, que fue aprobada inicialmente hace ya más de 25 años.
Esta directiva comunitaria impone a los Estados miembros la obligación de identificar las aguas afectadas por este tipo de contaminación, vigilando la concentración de nitratos a través de estaciones de muestreo.
También establece criterios para designar, como zonas vulnerables, las superficies cuyo drenaje dé lugar a la contaminación por nitratos y para poner en funcionamiento programas de actuación coordinados con las actividades agrarias.
A pesar de los esfuerzos realizados en estos años, los resultados no han conseguido paliar los efectos de este tipo de contaminación. El alto contenido en nitratos de ríos y acuíferos es uno de los principales problemas existentes en las masas de agua de todo el país. En concreto, en España afecta a un 22% de las masas de aguas superficiales y al 23% de las masas de agua subterráneas.
Por ello, desde AGQ Labs, como Entidad Colaboradora de la Administración Hidráulica, ofrecemos a los diferentes actores implicados en el cumplimiento de esta regulación, nuestra experiencia adquirida en las últimas décadas y nuestra acreditación bajo las normas ISO 17020 e ISO 17025 en el ámbito de aguas de continentales para garantizar el cumplimiento de esta normativa.
Consulte, sin compromiso, con nuestros expertos en control y análisis del ciclo del agua, qué servicios pueden ajustarse a sus necesidades para evitar la contaminación de tierras y acuíferos.