
Actividades que suponen incrementos significativos en los niveles de exposición a fuentes radiactivas
Las industrias NORM (del inglés Naturally Occurring Radioactive Materials) son aquellas actividades laborales que involucran incrementos significativos en los niveles de exposición a las fuentes radiactivas naturales, sobre los miembros del público o sobre los trabajadores, y que no pueden considerarse despreciables desde el punto de vista de la protección radiológica.
En los procesos productivos de estas industrias se puede incrementar bien la concentración de los radionucleidos naturales en las materias primas utilizadas o bien las condiciones de exposición. Los vertidos rutinarios de estas industrias y la gestión de algunos de sus residuos o subproductos pueden incrementar también la exposición a los miembros del público.
Las industrias NORM no son instalaciones nucleares ni radiactivas y por lo tanto no están reguladas como tales, pero sí requieren de estudios encaminados a evaluar su impacto radiológico.
La caracterización radiométrica de las materias primas, productos intermedios, productos comerciales y residuos que se generan en este tipo de industrias es esencial para una evaluación de las dosis que pueden ser recibidas por sus trabajadores, con el fin de evaluar su riesgo radiológico o para una estimación del impacto radiactivo en el medioambiente.
Evaluación del impacto radiológico en industrias NORM
AGQ Labs pone a disposición de sus clientes un servicio para la evaluación del impacto radiológico tanto para las actividades laborales en las que se producen exposiciones al radón como en aquellas en las que existe exposición a otras fuentes naturales de radiación según lo indicado en la Guía de Seguridad 11.3 del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), con el objetivo de determinar si la actividad laboral puede quedar exenta de control radiológico o en caso contrario, servir de base para el desarrollo de programas de protección radiológica.
El servicio incluye la caracterización radiológica de materias primas, productos intermedios, subproductos, productos comerciales, residuos y efluentes, aerosoles y material volatizado. También incluye la caracterización de la concentración de radón en aire interior que permitirán determinar si existe un incremento significativo de la exposición de los trabajadores o de los miembros del público que no pueda considerarse depreciable desde el punto de vista de la protección radiológica y los criterios para la correcta gestión de los residuos generados que contengan radionucleidos naturales.
Contacte con nuestro equipo de expertos en radiactividad ambiental para solicitar más información sin compromiso sobre cómo pueden ayudarle a medir y controlar la exposición de sus empleados y clientes a fuentes radiactivas.