
Determinación de la concentración de radón en lugares de trabajo
La medición de la concentración de radón adquiere importancia ya que el documento de Acción Frente al Radón publicado en 2020 por el Ministerio de Sanidad incluye entre sus objetivos estratégicos la reducción de las exposiciones ocupacionales al radón y garantizar la implantación del nivel de referencia y el cumplimiento del límite de dosis para trabajadores expuestos.
Entre las acciones propuestas dentro de este ámbito se encuentran:
- Acuerdos de coordinación entre la Inspección de Trabajo, Seguridad Social y el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN)
- Desarrollo de campañas de medida en empresas, sectores y colectivos prioritarios
- Garantizar y fomentar la competencia de las entidades de medida y evaluación de radón en lugares de trabajo
- Proporcionar formación a los servicios de prevención
- Fomentar la integración de la protección frente al radón en los planes de prevención de riesgos laborales en las empresas
La trasposición de la Directiva 2013/59/Euratom en lo relativo a la evaluación de la exposición de trabajadores y miembros del público al radón en recintos cerrados, prevista para finales de 2021, obligará a la determinación de la concentración de radón en los locales habitables de las plantas bajas y primeras plantas de aquellos lugares de trabajo situados en las zonas con potencial de radón superior a 300Bq/m3, nivel de referencia establecido en la Directiva, e identificadas como zonas de actuación prioritaria en el mapa del potencial de radón en España elaborado por el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN).
Ante este nuevo requerimiento legislativo, AGQ Labs pone a disposición de sus clientes el servicio de medida de la concentración de radón en aire interior mediante un método de medida integrada que emplea detectores de trazas nucleares en estado sólido y un servicio integrado de toma de muestras, que incluye la colocación y recogida de los detectores para su posterior medida, ambos acreditado bajo la norma ISO/IEC 17025. El método empleado por AGQ Labs, basado en la norma UNE EN ISO 11665-4, permite la determinación del promedio anual de concentración de radón en el aire interior de los lugares de trabajo.
En AGQ Labs formamos parte de la red de laboratorios acreditados para la medida de radón del Consejo de Seguridad Nuclear y para el control de la calidad de la edificación en la Comunidad Autónoma de Andalucía.