
Proteger la salud de la población y los trabajadores frente a la exposición al radón
El Ministerio de Sanidad publicó en 2020 el documento Acción Frente al Radón con el objetivo de proteger la salud de la población y los trabajadores frente a los riesgos para la salud de la exposición al radón, objetivo avalado por la Directiva 2013/59/Euratom en la que se establecen las bases para reducir los efectos sobre la salud debidos a las exposiciones a radón en ambientes interiores (viviendas, edificios de acceso público y lugares de trabajo).
Objetivos
Entre los objetivos estratégicos y específicos de la Acción Frente al Radón destacan:
- Evaluación de la exposición de la población al radón, estimando su incidencia sobre la salud de la población y asegurando la fiabilidad y la calidad de las determinaciones de concentración de radón o dosis. Para ello se desarrollarán campañas de mediciones, mapas de potencial de radón y se promoverán estudios para la evaluación de las contribuciones a las dosis por radón en agua y materiales de construcción.
- Reducir la concentración de radón en los edificios a través del desarrollo y actualización de la normativa y programas de formación e intervención.
- Reducir las exposiciones ocupacionales al radón y garantizar la implantación del nivel de referencia y el cumplimiento del límite de dosis para trabajadores expuestos. Entre las acciones propuestas dentro de este ámbito se encuentran: acuerdos de coordinación entre la inspección de Trabajo, Seguridad Social y CSN, desarrollo de campañas de medida en empresas, sectores y colectivos prioritarios, garantizar y fomentar la competencia de las entidades de medida y evaluación de radón en lugares de trabajo, proporcionar formación a los servicios de prevención y fomentar la integración de la protección frente al radón en los planes de prevención de riesgos laborales en las empresas.
- Potenciar la conciencia del público, profesionales y administraciones a través de diferentes acciones divulgativas.
- Coordinar, gestionar y evaluar la acción frente al radón.
AGQ Labs cuenta con un servicio de medida de exposición y concentración de radón en aire interior mediante un método de medida integrada que emplea detectores de trazas nucleares en estado sólido y un servicio integrado de toma de muestras. Este servicio incluye la colocación y recogida de los detectores para su posterior medida, ambos acreditados bajo la norma ISO/IEC 17025. El método empleado por AGQ Labs, basado en la norma UNE EN ISO 11665-4, permite la determinación del promedio anual de concentración de radón en el aire interior de un edificio, como viviendas, edificios de acceso público y lugares de trabajo.
En AGQ Lbs formamos parte de la red de laboratorios acreditados para la medida de radón del Consejo de Seguridad Nuclear y para el control de la calidad de la edificación en la Comunidad Autónoma de Andalucía.