
Solución para el tratamiento de suelos contaminados
Es deber del ser humano mantener la estructura y salud de los suelos, evitando su contaminación, y remediando y tratando los suelos contaminados para preservarlos para generaciones futuras.
Según la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) la palabra suelo tiene varios significados, el más tradicional es la de medio natural para el crecimiento de las plantas. Desde un punto de vista geológico, cuerpo natural que consiste en capas horizontes del suelo compuestas de materiales de minerales meteorizados, materia orgánica, aire y agua.
De la influencia del tiempo, combinado con el clima, topografía, organismos (flora, fauna y ser humano), y materiales parentales (rocas y minerales originarios), darán como resultado su textura, estructura, consistencia, color y propiedades químicas, biológicas y físicas.
Uno de los objetivos de AGQ Labs es contribuir a un mundo más sostenible siguiendo en todo momento las indicaciones establecidas en la legislación de referencia sobre suelos contaminados y aguas subterráneas y las guías técnicas de desarrollo. AGQ Labs dispone de la Acreditación UNE-EN-ISO/IEC 17020, para la realización de inspecciones medioambientales, según expediente 167/EI276, otorgada por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC). Abordamos proyectos de suelos potencialmente contaminados desde una óptica individualizada, abarcando las fases Exploratoria y Detallada hasta la declaración de un suelo contaminado, y la certificación de descontaminación de suelos remanentes.
En AGQ Labs tras la remediación o descontaminación del subsuelo de un emplazamiento en el que se hayan identificado riesgos, sea por la vía de declaración de suelo contaminado o por vía voluntaria, y al estar también acreditados en toma de muestra de residuos, caracterizamos su peligrosidad para clasificar el residuo y asignarle el código LER. Además, realizamos la caracterización básica para admisión a vertedero y llevar a cabo la certificación de descontaminación de suelos remanentes -tomando como referencia los valores objetivos identificados previamente-. Ofrecemos un servicio adicional más enfocado a la gestión de las tierras como residuo en vertedero autorizado.
Con base en el Anexo II de procedimientos y criterios de admisión de residuos a vertedero del RD 646/2020, de 7 de Julio, por el que se regula la eliminación de residuos mediante depósito en vertedero, y una vez evaluada la admisibilidad del residuo en vertedero, podemos establecer el destino de las tierras como residuo, una vez determinadas las características de peligrosidad y siguiendo las indicaciones establecidas en el Reglamento (UE) Nº 1357/2014 de la Comisión, de 18 de diciembre de 2014, por el que se sustituye el Anexo III de la Directiva 2008/98/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, sobre los residuos y por la que se derogan determinadas directivas.
Finalmente se obtiene una declaración de conformidad, en la cual se describe si el residuo es o no peligroso, así como la asignación de código LER mediante la normativa aplicable.
Contacte con nuestro equipo de expertos en análisis de suelos contaminados, en AGQ Labs trabajamos para que las actividades productivas dejen siempre una huella verde en el camino.