
Las medidas preventivas aseguran alimentos libres de Fipronil y otros plaguicidas
En el año 2017 se detectó en Bélgica la presencia en huevos de residuos de Fipronil. El Fipronil es un insecticida muy empleado y de gran efectividad contra una amplia variedad de insectos, y está considerado como moderadamente tóxico para la salud humana.
Como consecuencia de los residuos encontrados en Bélgica, se publicó una alerta alimentaria en el RASFF (sistema europeo de alerta rápida para alimentos y piensos de la Comisión europea). Hasta ahora varios países de Europa, Asia y Reino Unido se han visto afectados por esta contaminación de alimentos por Fipronil.
Según los Reglamentos de la Comisión 1127/2014 y 540/2011 el límite máximo de residuos de Fipronil es de 0,005 mg/kg en los huevos y su uso estaba autorizado solo hasta septiembre de 2017 como insecticida para tratar de semillas. Su aplicación en ganado destinado a la alimentación humana está prohibido.
Situación en España
AECOSAN (Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición) ha comunicado que hasta el momento no se han comercializado huevos contaminados con este insecticida en España. Como medida de prevención las autoridades han implantado un plan de control para su posible detección en alimentos.
En AGQ Labs somos expertos en análisis de seguridad alimentaria. Realizamos el análisis de más de 500 sustancias fitosanitarias y plaguicidas, incluyendo el Fipronil. Con estos análisis garantizamos la seguridad e inocuidad de cualquier producto alimentario. Contacte con nuestro equipo para resolver cualquier duda sobre sus productos y su calidad.