
Análisis de suelos agrícolas herramienta fundamental para cumplir con las iniciativas de la UE
En AGQ Labs tenemos en cuenta las medidas tomadas por la Comisión de la Unión Europea sobre los suelos agrícolas, ya que son el sustento de las raíces de las plantas y también actúa como depósito de nutrientes y agua, claves para el desarrollo de una agricultura sostenible.
Debemos conocer la salud de nuestros suelos para poder cumplir los objetivos del Pacto Verde Europeo de la Comisión, enmarcado en la Estrategia de Biodiversidad de la UE, y que actualiza la Estrategia de Suelos de 2016, para alcanzar su implementación en el 2030.
Estos son algunos de los problemas que esta iniciativa pretende paliar:
- Pérdidas económicas causadas por la alta erosión de los suelos agrícolas en las que se ve afectada Europa.
- Frenar la disminución de las reservas de carbono orgánico en las tierras de cultivo, además del Carbono en la biomasa forestal y en el suelo. Todo esto causado por el cambio climático y la disminución de humedales y turberas para la conversión de tierras para uso agrícola.
- Disminuir la contaminación local presente en todos los países debido a las actividades industriales.
- Reducir la contaminación difusa del suelo por deposiciones atmosféricas, plaguicidas, antibióticos, exceso de fertilizantes, micro plásticos, lodos de depuradoras y otros residuos.
- Evitar el riesgo de desertificación, sobre todo en el sur, centro y este de Europa. Es probable que amplias zonas del sur de Europa se desertifiquen de aquí a 2050 como consecuencia del cambio climático y de prácticas agrícolas inadecuadas.
Estrategia temática para la protección del suelo de la UE
La nueva Estrategia del Suelo proporcionará el marco general y la vía concreta para alcanzar los siguientes objetivos:
- Intensificar los esfuerzos para proteger la fertilidad del suelo y reducir su erosión.
- Aumentar la materia orgánica del suelo y restaurar los ecosistemas ricos en carbono.
- Proteger y mejorar la biodiversidad del suelo.
- Reducir la tasa de ocupación del suelo, la expansión urbana y el sellado para lograr que no haya ocupación neta del suelo en 2050.
- Progresar en la identificación y reparación de los lugares contaminados y abordar la contaminación difusa.
- Abordar la creciente amenaza de la desertificación.
- Lograr la neutralidad de la degradación de la tierra para 2030.
Todo ello mediante las siguientes acciones:
- Promover la adopción de prácticas de gestión sostenible del suelo.
- Establecer acciones para restaurar los suelos degradados y garantizar una financiación suficiente de la UE con este fin.
- Mejorar el seguimiento de la calidad del suelo.
- Adaptar y mejorar el marco político pertinente de la UE en consonancia con los objetivos del Pacto Verde de neutralidad climática, contaminación cero, sistemas alimentarios sostenibles y ecosistemas resilientes.
- Desarrollar los conocimientos y la investigación.
- Acelerar la transición hacia la gestión sostenible del suelo y el necesario cambio de comportamiento necesario.
- Dirigir la acción global de la UE en materia de suelos en el marco de las Convenciones de Río, la acción exterior de la UE y su cooperación internacional.
Todo esto se hará en estrecha coordinación y complementariedad con otras iniciativas europeas del Pacto Verde, incluido el próximo Plan de Acción de Contaminación Cero, y otras iniciativas resultantes de la Estrategia de Biodiversidad de la UE para 2030. Esto incluye también los objetivos de restauración de la naturaleza de la UE, que la Comisión propondrá en 2021 y que deberían contribuir a la consecución de los objetivos de la nueva Estrategia del Suelo así como a la restauración de los suelos degradados.
Análisis de suelos agrícolas
Como expertos en análisis de suelos agrícolas, desde AGQ Labs contribuimos a esta iniciativa de la Comisión europea. Dada la importancia de estas determinaciones, tenemos a disposición de nuestros clientes el Soil Factory Lab, un innovador concepto de laboratorio analítico para suelos agrícolas. La alta tecnología y diseño productivo de este laboratorio, nos permite ofrecer los mejores tiempos de respuesta y los precios más competitivos del mercado.
Nuestro laboratorio Soil Factory Lab une nuestra experiencia y conocimiento analítico de terrenos agrícolas, con los equipos de laboratorio más avanzados en la automatización de procesos, garantizando la calidad y precisión de los resultados obtenidos.