
AGQ Labs participa en el curso de Tecnología en Poscosecha de la Universidad Politécnica de Valencia
Una vez más, siendo esta la cuarta edición, AGQ Labs participa en el curso de Tecnología Poscosecha Cítricos y Cultivos Emergentes en la Comunidad Valenciana, organizado por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y poscosecha.com.
El curso se destaca por ofrecer una formación integral y especializada en tecnología de conservación, procesado y marketing de los cultivos más relevantes del Mediterráneo, tales como cítricos, caqui, aguacate, kiwi, granada, fruta de hueso y hortalizas.
El curso contó con la presencia de destacados investigadores y profesores de la UPV y de otros centros de prestigio, así como expertos de las empresas líderes en tecnología poscosecha y servicios afines.
Autocontrol de prácticas de higiene y limpieza
La jornada a cargo del equipo de AGQ Labs, se celebró el pasado jueves 11 de febrero, donde la presentación de Ximena Travisany, delegada técnico-comercial de la zona de Levante y especialista en seguridad alimentaria, pudo compartir con los asistentes la importancia de implantar en los almacenes hortofrutícolas un sistema de autocontrol basado en unas buenas prácticas de higiene y limpieza. Destacando de esta manera el valor de los servicios analíticos, los cuales sirven de apoyo para la verificación de la eficacia de cualquier plan de control. Por otra parte también se ha querido matizar sobre la necesidad actual de incluir un sistema de control integral del Covid-19 en las empresas, incluyendo en los controles analíticos de material genético del coronavirus SARS-CoV-2 en aguas residuales, manipuladores o superficies.
Contacta con AGQ Labs para solicitar más información sobre los amplios servicios analíticos y de asesoría profesional que ofrecemos a todo el sector de la producción agrícola, así como a toda la cadena de procesado y distribución alimentaria. Somos expertos en asesoría analítica y calidad durante todo el proceso productivo agroalimentario.