
Nuevo impulso hacia la Economía Circular con la entrada en vigor del RD 646/2020 de 7 de julio
El pasado mes de julio se publicó el nuevo Real Decreto 646/2020 de 7 de julio, por el que se regula la eliminación de residuos mediante depósito en vertedero.
El objetivo del documento es impulsar la economía circular mediante la reducción progresiva de los residuos depositados en vertedero, fomentando la reutilización, reciclado y valorización, así como disminuir el impacto ambiental de estas operaciones y los riesgos para la salud de las personas, tanto en la fase de explotación como tras la clausura del vertedero.
Entre las novedades de este Real Decreto podemos destacar lo siguiente:
- Refuerza la obligación de tratamiento previo de los residuos, especificando el alcance para residuos municipales y establecer criterios que permitan valorar la eficiencia del tratamiento previo de los mismos (posterior desarrollo mediante orden ministerial).
- Los vertederos existentes deberán solicitar la revisión de la autorización antes del 9 de julio de 2021.
- Objetivos de reducción los residuos en vertederos municipales. Para el año 2035 solo se podrá depositar en vertederos un máximo del 10% del total de residuos municipales generados, que además deberán recibir un tratamiento previo.
- Elaboración de una relación de residuos que no se aceptarán en vertedero por tratarse de residuos aptos para el reciclado u otro tipo de valorización (orden ministerial antes del año 2023).
- Los productores de residuos deberán proporcionar a las entidades explotadoras de los vertederos información adecuada sobre las caracterizaciones básicas y pruebas de cumplimiento. (Anexo II)
- Asimismo, en el Anexo II se establece que el diseño del muestreo y la toma de muestras para la realización de la caracterización básica y las pruebas de cumplimiento se deben llevar a cabo por entidades acreditadas conforme a la norma UNE-EN ISO/IEC 17020, y que los ensayos necesarios para estas actividades deben ser realizados por laboratorios acreditados conforme a la norma UNE-EN ISO/IEC 17025. Estos mismos requisitos han sido incluidos en el Anexo III para las tareas de vigilancia y control en las fases de explotación y mantenimiento posterior de los vertederos.
- Refuerza la inspección como elemento clave para asegurar que las operaciones se realizan de acuerdo con las condiciones de autorización. Para ello, los vertederos deberán someterse a inspecciones periódicas por las autoridades competentes, detallando en un anexo específico el alcance de estas inspecciones y su frecuencia.
Estas novedades y otras se expondrán y se debatirán en el webinar sobre clasificación de residuos que se desarrollará el próximo 10 de septiembre.
Contáctanos para solicitar más información sobre la nueva normativa y los servicios de muestreo, caracterización y análisis que ofrecemos a empresas e instituciones encargadas de la gestión y tratamiento de residuos en vertederos.