
Los vinos ecológicos proceden de viñedos altamente controlados
La apuesta por los vinos ecológicos durante los últimos años se ha estado demostrando con los diferentes premios y reconocimientos que este tipo de caldos han conseguido en muchos concursos recientes.
Los vinos ecológicos proceden de viñedos con certificación ecológica, esta certificación implica que en los cultivos se restringe el uso de herbicidas o fungicidas y que en las bodegas están permitidos solo algunos productos enológicos, como el sulfuroso o la betonita. Este tipo de vinos deben llevar en sus etiquetas los sellos que garanticen el proceso de elaboración según normas ecológicas.
Para que un vino tenga la denominación de ecológico, orgánico o bio, el viñedo en el que se ha producido debe contar con certificación ecológica correspondiente que limita el uso de tratamientos químicos para combatir las plagas, como son los productos fungicidas o herbicidas. Sin embargo, sí que se admite la utilización del azufre y el sulfato de cobre.
Los abonos aportados al cultivo deben ser orgánicos y generalmente se busca emplear prácticas agrícolas sostenibles y ambientalmente respetuosas que permitan al entorno natural mantener su equilibrio y que la uva adquiera naturalmente una mayor concentración de sustancias antioxidantes, muy apreciadas por su valor para la salud humana.
Una vez en bodega se permite el uso de ciertos productos enológicos como por ejemplo el sulfuroso, los correctores de acidez o de un clarificante como la bentonita, aunque en una cantidad más limitada que en la producción tradicional de vinos.
El consumidor puede distinguir los vinos ecológicos mediante el etiquetado, ya que deben llevar el logotipo de la producción agraria ecológica de la comunidad autónoma en que se elaboran, así como la hoja verde con el ribete de estrellas que certifica los productos ecológicos en los países europeos. Estos sellos garantizan que todo el proceso de producción del vino se ha producido según normas ecológicas y las bodegas productoras se ven sometidas a inspecciones anuales para verificar que los procedimientos han sido los adecuados.
En AGQ Labs realizamos los análisis necesarios para el control de la calidad de todo tipo de vinos, incluyendo los vinos ecológicos, cubriendo todo el proceso productivo, pasando por la elaboración, embotellado y comercialización, con los siguientes análisis en uva, mosto y vino:
- Multiresiduos plaguicidas, con más de 600 materias activas
- Plaguicidas específicos (ditiocarbamatos, glifosato, fosetil, etc.)
- Metales (plomo, cadmio, mercurio )
- Microbiología en uva y vino
- Micotoxinas en vino (Ocratoxina A líquida)
- Histamina
- Análisis nutricionales
- Alérgenos
- Etiquetado nutricional
- Perfil de azúcares
Ofrecemos un servicio de asesoría por personal técnico especializado para sus consultas e interpretación de resultados. Contacte con nosotros para más información sobre nuestros análisis para vinos ecológicos, así como nuestros servicios de asesoría alimentaria para una comercialización segura.