
Nueva Guía Técnica para la Clasificación de los Residuos y novedades legislativas
Recientemente han entrado en vigor o se están desarrollando novedades en materia de residuos tanto a nivel estatal como autonómico. En concreto la nueva Guía Técnica para la Clasificación de los Residuos, Real Decreto 646/2020, de 7 de julio, por el que se regula la eliminación de residuos mediante depósito en vertedero, el Real Decreto 553/2020, de 2 de junio, por el que se regula el traslado de residuos en el interior del territorio del Estado y el Anteproyecto de Ley de Residuos y Suelos contaminados, entre otros.
El objetivo de la nueva guía técnica es proporcionar unas directrices básicas a la hora de clasificar un residuo según la normativa vigente. Esta clasificación determina de forma decisiva su ruta de tratamiento, etiquetado, manipulación, su transporte y que acabe en la instalación adecuada a sus características, protegiendo de esta forma la salud de los trabajadores y el medio ambiente.
El anteproyecto impulsa la economía circular a través de la revisión de los procedimientos de subproducto y fin de condición de residuo, habilitando la posibilidad de desarrollo a nivel autonómico. Se incluyen nuevas definiciones y revisión del ámbito de aplicación. Hay que destacar la regulación sobre que la responsabilidad del productor no concluirá hasta el tratamiento final adecuado del mismo (art.20). Esto modifica el modelo que tenía España de responsabilidad delegada y ahora, el productor inicial u otro poseedor del residuo, está obligado a asegurar un tratamiento final adecuado y documentarlo.
Por último, el Real Decreto 646/2020, de 7 de julio, tiene como objetivo garantizar la reducción progresiva de residuos depositados en vertederos y forzar el cumplimiento de la jerarquía de residuos, evitando que se depositen los residuos aptos para la reutilización, reciclado o valorización. Entre las novedades: refuerza la obligación de tratamiento previo de los residuos, los productores de residuos deberán proporcionar a las entidades explotadoras de los vertederos información adecuada sobre las caracterizaciones básicas de los residuos, revisión de la autorizaciones en el plazo de 12 meses, el plan de control y vigilancia y las caracterizaciones básicas y pruebas de cumplimiento se llevarán a cabo por entidades acreditadas conforme a la norma UNE-EN ISO/IEC 17020 por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC).
AGQ Labs organizará el 10 de septiembre un webinar donde se presentará la nueva Guía Técnica para la Clasificación de los Residuos del MITERD y las novedades legislativas en materia de residuos que. Para ello, contaremos con miembros del Ministerio para Transición Ecológica y Reto Demográfico y expertos de AGQ Labs.
Para más información e inscripciones al webinar visite nuestra web.