
Guía divulgativa sobre modificación del CTE
El Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana ha publicado una guía divulgativa con los conceptos básicos de la modificación del CTE (Código Técnico de la Edificación) aprobado por el Real Decreto 732/2019, de 20 de diciembre, y que puede consultarse en el siguiente enlace:
Radón en edificación
En el mismo enlace anterior, también puede consultarse la parte correspondiente a por qué realizar mediciones de radón en edificación.
El radón presente en el interior de los edificios procede principalmente del terreno. Puede penetrar al interior a través de las grietas, cerramientos del edificio y de los materiales porosos que forman los cerramientos. Al provenir del terreno, las mayores concentraciones se localizan en las plantas inferiores. Es espacios abiertos el radón se diluye rápidamente pero cuando en un espacio cerrado, como los edificios, puede concentrarse peligrosamente.
En la actualidad, AGQ Labs es el primer laboratorio privado en España acreditado por ENAC en la medición de radón en aire interior de acuerdo con la norma ISO/IEC 17025 y cumple con los requisitos del Consejo de Seguridad Nuclear, así como del RD 732/19 por el que se modifica el CTE, La guía puede descargarse completa o por secciones.
Desde su creación, AGQ Labs mantiene la vocación de conjugar la tecnología de sus laboratorios con una asesoría especializada capaz de llevar a cabo la mejor interpretación de los datos analíticos. Nuestro objetivo siempre ha sido realizar un diagnóstico preciso del problema y diseñar la solución más adecuada para cada cliente. Para más información sobre medición de radón en edificación puede consultar nuestra nuestra página de análisis de radón.
Contacte con nosotros si necesita recibir más información sin compromiso sobre este servicio u otros servicios especializados de naturaleza ambiental.