
AGQ Labs cumple con los criterios legales necesarios para realizar análisis de radón y medir la exposición a este gas en edificios
Con fecha 27 de diciembre se publicó en el BOE, previa aprobación del Consejo de Ministros, del Real Decreto 732/2019 por el que se modifica el Código Técnico de la Edificación (CTE). Las modificaciones vienen a adaptar exigencias que mejoran la prestación de los edificios tanto en la eficiencia energética como en la salubridad, donde se da importancia a la protección frente a la exposición del gas radón en los edificios en función de los municipios en los que se ubiquen.
El Real Decreto recoge un anexo donde se recogen las medidas a adaptar para proteger las edificaciones a la exposición de gas radón, así como las medidas de control de que resultan efectivas.
Las modificaciones del Código Técnico de la Edificación aprobadas por este Real Decreto serán de aplicación obligatoria a las obras de nueva construcción y a las intervenciones en edificios existentes para las que, en ambos casos, se solicite licencia municipal de obras una vez transcurrido el plazo de seis meses desde su entrada en vigor, al día siguiente de su publicación en el BOE.
AGQ Labs cumple con los criterios necesarios para medir la exposición al radón de acuerdo con el Real Decreto que modifica el Código Técnico de la Edificación. AGQ Labs es el primer laboratorio privado acreditado por ENAC para medir la concentración y la exposición de radón en aire y puede llevar a cabo las mediciones exigidas en este Real Decreto.
Somos expertos en análisis y control ambiental con el objetivo de conservar el medio ambiente, proteger el bienestar de las personas, y ayudar a las empresas e instituciones a desarrollar procesos productivos sostenibles y rentables.
Contacta con nosotros si necesitas más información sobre nuestros servicios ambientales o análisis de radón en ambiente.