
El Glifosato es el plaguicida más usado en todo el mundo y continúa suscitando un intenso debate por sus consecuencias para la salud humana y ambiental
De los mil productos fitosanitarios que se usan en el mundo de manera más o menos frecuente, seguramente el glifosato no es el más nocivo pero sin duda es el que más controversia y polémica suscita a nivel internacional ya que que es el herbicida más utilizado en todo el mundo.
A raíz de las conclusiones del Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (IARC) con respecto a la posible carcinogenicidad del glifosato, la Comisión Europea dio a la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) la orden de examinar toda la información disponible y de tener en cuenta sus conclusiones. Tras ello, en el marco del procedimiento de evaluación de productos fitosanitarios, la EFSA concluyó que es improbable que el glifosato plantee un peligro carcinogénico para el ser humano y que las pruebas disponibles no justificaban la clasificación del glifosato con arreglo al Reglamento de clasificación, etiquetado y envasado de sustancias químicas en relación con su potencial carcinógeno.
EFSA ha publicado la revisión de los límites máximos de residuos (LMRs) existentes de glifosato en alimentos de conformidad con el artículo 12 del Reglamento (CE) Nº 396/2005 como resultado del trabajo que se lleva a cabo con la Comisión y los Estados miembros de la Unión Europea para la revisión de la definición del residuo de la sustancia activa glifosato y los límites máximos de residuos existentes, en base a las autorizaciones actuales y en el que AECOSAN (Agencia española de Consumo, Seguridad alimentaria y Nutrición) participa activamente en el desarrollo de sus competencias. Esta revisión se basa igualmente en los datos sobre residuos de glifosato en alimentos presentados a la EFSA por todos los Estados miembros de la UE.
AGQ Labs pone a disposición de sus clientes el análisis acreditado de glifosato, glufosinato y AMPA. Contacte con nosotros si necesita mayor información sobre estos análisis.