
En 2017 AGQ Labs ha analizado 3.500 parámetros en análisis de radiactividad en aguas de consumo
Un total de 3.500 parámetros han sido analizados durante el año 2017 en aguas de consumo en el Laboratorio de Radiactividad de AGQ Labs de Sevilla. Esta labor forma parte del apoyo analítico que desde AGQ Labs se ofrece tanto a las empresas gestoras de aguas de consumo como a las industrias consumidoras finales, sobre todo agroalimentarias, que deben controlar la calidad del agua asegurando que su contenido en radionucleidos no afecte a la salud humana.
Así, en la normativa1 se establecen unos valores paramétricos de referencia (no limitativos) que no debieran ser superados en las aguas destinadas al consumo humano, para garantizar su validez desde un punto de vista sanitario.
Los parámetros analizados en una primera fase de control son la Actividad alfa total, Actividad beta total y Beta Resto y/o Tritio y Radón, en caso de tratarse de un abastecimiento situado aguas abajo de una central nuclear o de un agua de origen subterránea, respectivamente. En caso de que todos los parámetros se encuentren por debajo del valor legislado podrá garantizarse una Dosis Indicativa inferior a 0.1mSv/año y el agua será considerada apta para el consumo.
Pero, si por el contrario alguna de las actividades supera el valor de referencia marcado en normativa (0,1 Bq/l para alfa total y 1 Bq/l para beta resto, 100 Bq/L para tritio y 500Bq/L para radón), ha de realizarse el barrido de radionucleidos (naturales y/o artificiales en función del incumplimiento) que permita justificar los resultados obtenidos y calcular la Dosis Indicativa.
En AGQ Labs se realizan también barridos de radionucleidos naturales (Uranio238, Uranio234, Radio226, Radio228, Plomo210 y Polonio210), habiendo analizado en 2017 un total de 750 parámetros.
Si bien no es previsible que se produzcan efectos radiológicos perjudiciales para la salud debidos al consumo de agua, si ésta contiene concentraciones de radionucleidos mayores que los niveles de referencia (equivalentes a una dosis efectiva comprometida menor que 0,1 mSv/año), es importante el control de éstos ya que la Organización Mundial de la Salud ha comprobado que la exposición a dosis bajas y moderadas de radiación puede aumentar la incidencia de cáncer a largo plazo.
Contacte con AGQ Labs para solicitar más información sobre los servicios de consultoría ambiental y análisis de radiactividad en aguas de consumo o visitar la sección de Radiactividad Ambiental.