
Optimización de la fertirrigación en cultivos hortícolas mediante el sistema de Seguimiento Nutricional
El diseño de los programas de fertirrigación en cultivos hortícolas intensivos se basa generalmente en el manejo de disoluciones fertilizantes diseñadas a partir de información genérica del cultivo, y su corrección o modificación a lo largo del ciclo productivo para adaptarlos a las características concretas de cada plantación.
Para ello, son necesarias herramientas de control que evalúen el resultado agronómico del programa fertirrigación en cultivos hortícolas diseñado, y permita la optimización del mismo. AGQ Labs ha desarrollado un novedoso Sistema de Seguimiento Nutricional adaptado a las condiciones de cultivos hortícolas, que se basa en el control de la composición de las diversas matrices que componen el sistema suelo-planta-agua, lo que permite conocer el estado nutricional del sistema, evaluar desviaciones y diseñar medidas correctoras en su caso.
Con el Seguimiento Nutricional se diseña una fertirrigación en cultivos hortícolas con la que se consigue una nutrición óptima del cultivo, lo que permite que se exprese el máximo potencial de producción en rendimiento y calidad.
Con este diseño de la fertirrigación en cultivos hortícolas también se logra reducir al mínimo la lixiviación de fertilizantes, lo que hace la actividad agrícola más sostenible tanto ambiental, como económicamente. Esto es especialmente importante en localizaciones cercanas a áreas protegidas, y en la justificación del impacto ambiental de la actividad frente a terceros (sistemas de certificación de la calidad como ISO 14001)
Leer aquí el artículo completo