
Del 25 al 27 de enero se ha celebrado en Sevilla el 14º Symposium de Sanidad Vegetal bajo el lema Hacia el Cambio
El encuentro ha incidido en la importancia de avanzar en la sanidad vegetal como el medio para garantizar la producción de alimentos. El calentamiento global, herramientas como teledetección, los sistemas GIS y el uso de drones para monitoreo de cultivos, además del cambio que supone para todos los técnicos el adaptarse a estos retos y desafíos, han sido alguno de los asuntos tratados durante estos días.
Con esta edición se cumple 28 años de celebración de este evento, foro de análisis del presente y el futuro, que en esta ocasión pone el foco en el uso de productos fitosanitarios, y se ha destacado la importancia de estos productos para dar respuesta a las necesidades alimenticias de la población.
Especialmente interesante fue la ponencia del marco normativo en la UE para la aprobación de sustancias activas, que determina la disponibilidad de productos fitosanitarios, en la que se destacaron aspectos como la revisión comunitaria de sustancias activas y las fases de evaluación.
Afortunadamente, este evento sobre sanidad vegetal se celebrará nuevamente para puesta en común y difusión de los avances del sector agroalimentario.
14º Symposium de Sanidad Vegetal