
Desde finales de 2016, el etiquetado de los alimentos debe ofrecer una información nutricional clara y sencilla para que el consumidor pueda comprar en relación a sus necesidades
El etiquetado nutricional permite conocer cuáles son los nutrientes, y en qué cantidad, de un determinado producto. Tiene que ofrecer al consumidor información adecuada, por lo que debe ser claro y sencillo. Valor energético, grasas, grasas saturadas, hidratos de carbono, azúcares, proteínas y sal son los elementos que tendrán que declararse de forma obligatoria en España a partir de diciembre de 2016, según el Reglamento 1169/2011.
Esta información debe aparecer en el mismo campo visual y deberá realizarse por 100 g o por 100 ml, lo que permitirá la comparación entre productos.
- Qué debe incluir
Información obligatoria
La información nutricional obligatoria debe incluir, por este orden: valor energético (expresado en Kilojulios -kJ- y Kilocalorías -kcal-) y cantidades de grasas, grasas saturadas, hidratos de carbono, azúcares, proteínas y sal.
Información voluntaria
La información nutricional obligatoria también puede completarse con la indicación de la cantidad de una o varias de las siguientes sustancias: grasas monoinsaturadas, grasas poliinsaturadas, polialcoholes, almidón, fibra alimentaria, vitaminas y minerales (presentes en cantidades significativas).
No se podrá incluir información relativa al colesterol ni los ácidos grasos trans. No se podrá incluir información como sodio sino a su equivalente en sal.
Los alérgenos deberán figurar en la lista de ingredientes con distinta tipología de letra al resto de ingredientes, en base al nombre que figura en el anexo II de dicho Reglamento.
- AGQ Labs, Calidad y valor añadido
AGQ Labs pone a disposición de sus clientes paquetes específicos que cubren las exigencias marcadas en el nuevo Reglamento 1160/2011 con el máximo nivel de acreditación, como el análisis de Información Nutricional Obligatoria acreditado bajo UNE-EN-ISO/IEC 17025 y el análisis obligatorio de etiquetado nutricional con fibra alimentaria ya que AGQ Labs ha optimizado el método analítico para realizar fibra alimentaria automatizando el proceso y pudiendo mejorar de manera significativa los plazos de respuesta.
- Informes de Resultados, Etiquetado Nutricional
Los informes de resultados de etiquetado nutricional de AGQ Labs están adaptados a los mercados más exigentes, incluyendo los modelos de etiquetado nutricional según legislación de Europa (Reglamento 1169/2011) y de Estados Unidos (21 CFR 101.2(b) and (d), Section 403(w) of the FD&C Act). El departamento técnico de AGQ Labs le ayudará en cualquier cuestión relacionada con legislación o interpretación de resultados.
AGQ Labs ofrece precios especiales para agrupaciones de muestras, para solicitar presupuesto o cualquier aclaración, contacte con el departamento comercial o con Atención al Cliente.