
Radioecología e impacto de radionucleidos naturales y artificiales
AGQ Labs ha participado y patrocinado la II International Conference on Radioecological Concentration Processes celebrada del 6 al 9 de noviembre en Sevilla y en la que especialistas de todo el mundo en el campo de la radioecología debatieron sobre el impacto de diferentes radionucleidos naturales y artificiales en el medio acuático, terrestre, y aéreo, ocasionado como resultado de los procesos de deposición y dispersión de los mismos en el medio ambiente.
También fueron comentadas las acciones de atenuación de los efectos radiológicos puestas en práctica en las zonas afectadas por los accidentes nucleares de Chernóbil y Fukushima. Por otro lado, se mostraron algunas herramientas de modelización de procesos de concentración radiológica en suelos y sedimentos, vegetales, así como los mecanismos de incorporación a diferentes organismos presentes en la cadena alimentaria y su metabolismo en los mismos. Estos modelos permitirán en un futuro prever posibles situaciones de emergencia tanto en el ecosistema como para la población en caso de nuevos accidentes nucleares.
Además, fueron expuestos estudios sobre nuevas técnicas para la determinación de parámetros/radionucleidos, así como sobre la caracterización y comportamiento de los radionucleidos presentes en las industrias NORM (industrias en las que se tratan o separan materiales radiactivos naturales).
Control radiológico de aguas de consumo y envasadas
Determinación de Radionucleidos naturales en matrices ambientales