
Control de residuos de plaguicidas
De acuerdo con el artículo 28 del Reglamento 396/2005/CE (23ª febrero de 2005) de la Unión Europea Parlamento y del Consejo, relativa a los niveles máximos de residuos de plaguicidas en alimentos y piensos de origen vegetal y animal, todos los laboratorios que analizan muestras para el control oficial de residuos de plaguicidas deben participar en la Unión Europea en las pruebas de competencia-intercomparativos (Pruebas EUPT) para los plaguicidas residuos, organizado por la Unión Europea.
Estas pruebas de aptitud se llevan a cabo anualmente con el fin de mejorar continuamente la calidad, precisión y comparabilidad de los resultados de residuos de plaguicidas en laboratorios de control oficial tanto de la Unión Europea, así como por otros Estados miembros.
Con el fin de evaluar el rendimiento general de cada laboratorio de acuerdo con la calidad de sus resultados, se establecen dos clasificaciones, Categoría A y B. Para ser clasificado en la Categoría A, los laboratorios deben identificar y reportar los resultados (cuantificación y detección) para 90% o más del número total de los plaguicidas presentes en la muestra y no presentar ningún falsos positivos. Si se cumplen estos dos requisitos, a continuación se tiene en cuenta los valores de z-scores. Dentro de la categoría A, se realiza la siguiente clasificación por orden de valoración: “bueno”, “satisfactorio” o “insatisfactorio”.
La European Union Reference Laboratory reconoce a AGQ Labs como laboratorio de referencia en el análisis de residuos de plaguicidas, obteniendo la máxima valoración dentro de la categoría A con la clasificación “bueno” en los ejercicios EURL PROFICIENCY TEST-FV-17 y EU PROFICIENCY TESTS EUPT-CF9, durante el 2015. Esto supone, sin duda, un reconocimiento de calidad en nuestros servicios analíticos tanto para la producción convencional como para otros sistemas de cultivo como agricultura ecológica.
Análisis de residuos de plaguicidas en frutas y vegetales
AGQ Labs, además de participar en las pruebas UEPT, participa anualmente en varios circuitos de intercomparación para el análisis de residuos de plaguicidas, como FAPAS y TestQual, con el fin de reforzar y asegurar la fiabilidad y consistencia de sus resultados.
Además de nuestros barridos de residuos de plaguicidas, AGQ Labs cuenta con otros servicios de interés para el sector como análisis de alertas sanitarias (cloratos, percloratos, fosetil aluminio), glifosato, barridos específicos de post-cosechas, etc.
Para cualquier petición de presupuesto o aclaración sobre nuestros análisis en frutas y vegetales, contacte con nosotros sin compromiso.